¿Qué no decirle a un adolescente?
Emilia Roca
2025-10-24 23:20:18
Count answers
: 26
No le hables como a un niño.
Sí, es probable que, frente a tus ojos siga siendo un bebé que no está listo para tomar sus propias decisiones.
No es recomendable hablar con un tono condescendiente o paternalista, ya que esto puede lastimar su autoestima.
No tomes personal la actitud grosera de tu hijo o hija adolescente.
No pelees con él o ella.
No ignores sus groserías, sino que te tomes un tiempo antes de comenzar a gritar y, cuando estés lista, habla del tema con él o ella.
Utiliza la disciplina como una forma de enseñar, no de castigar.
No utilices un lenguaje agresivo o violento.
No utilices un tono condescendiente o paternalista.
Establece límites claros y consecuencias para el mal comportamiento.
Evita el castigo físico y el abuso verbal.
Deja claro que el respeto es una vía de doble sentido y que cada miembro de la familia merece ser tratado con consideración.
No utilices un lenguaje que lastime o humille a tu hijo o hija.
No utilices un tono de voz elevado o agresivo.
Evita las críticas personales o los comentarios negativos.
No ignores las necesidades emocionales de tu hijo o hija.
No utilices la ironía o el sarcasmo para comunicarte con tu hijo o hija.
No hables de su comportamiento de manera negativa en frente de otros.
No utilices un lenguaje que implique que tu hijo o hija es inepto o incapaz.
No utilices un tono de voz que implique desdén o desinterés.
No ignores las opiniones o sentimientos de tu hijo o hija.
No utilices un lenguaje que lastime su autoestima.
No utilices un tono de voz que implique enojo o frustración.
Naia Izquierdo
2025-10-24 23:05:57
Count answers
: 29
Todo está en tu cabeza.
Hay personas que están peor que tú.
Es solo una etapa, ya se te pasará.
Tienes todo para ser feliz.
Tienes que ser fuerte.
Lo haces para llamar la atención.