¿Qué son las metas vitales?

Gabriel Herrera
2025-07-05 01:34:38
Count answers: 17
Las metas personales son representaciones mentales conscientes sobre estados que una persona quiere alcanzar, mantener o evitar en el tiempo futuro. Las metas son importantes en todas las etapas de la vida, y puntualmente en la vejez adquieren mayor relevancia porque otorgan un sentido a nuestra trayectoria evolutiva, nos orientan a un futuro deseado. Metas são importantes em todas as fases da vida e, precisamente na velhice, proporcionando significado para o nosso caminho evolutivo, e orientação para um futuro desejado. Personal goals are conscious mental representations of states that a person wants to achieve, maintain or prevent in future time. Goals are important in all stages of life, and precisely in old age, providing meaning to our evolutionary path, and guidance to a desired future.
El objetivo de este artículo es aproximarnos al concepto de meta vital, cuál es su importancia en la vida de las personas y que sucede con ellas con el paso del tiempo.
Se analizarán las principales teorías sobre los cambios y los mecanismos de autorregulación de las metas. Los resultados indican que tanto los adultos jóvenes como los mayores tienen metas ocupacionales e interpersonales variadas. The aim of this article is to explain the concept of life goals, their importance in people's lives and their evolution over time. We will analyze the main theories about the changes and self-regulatory mechanisms of goals. The results indicate that both young adults and older people have different occupational and interpersonal goals.

Manuel Sanabria
2025-06-27 05:47:35
Count answers: 12
Las metas vitales son nuestros objetivos terapéuticos, es decir, nuestras metas al final del proceso de terapia. Existen muchas técnicas para abordarlos, como la línea de vida pasada que se extiende al presente y futuro. Puedes quedarte con la línea de la vida sobre tu pasado, pero también existe la opción de alargar esta línea al momento presente con una mirada hacia el futuro. Esto permite observar en este momento la línea construida anteriormente, es decir, poder reflexionar sobre el pasado desde el aquí y el ahora. Una vez se ha reflexionado sobre el pasado y sobre cómo te has ido construyendo hasta hoy, podemos hacer un ejercicio de mirada hacia el futuro. Caminar por tu línea como si hubieran pasado los años y escuchar lo que la mente ha elaborado: pueden ser grandes ambiciones, mantener tu presente, una visión catastrofista del futuro o, incluso, un enorme miedo al estancamiento en el momento presente. Cualquiera que sea la reacción nos está dando información sobre dos escenas futuras: la que tememos que ocurra y la que deseamos. Estas dos visiones marcan el inicio de nuestros objetivos actuales y de hacia dónde queremos caminar o, simplemente, hacia dónde no queremos hacerlo. Por último, volviendo a nuestro estado presente, podemos mirar hacia esas escenas futuras deseadas o temidas y reflexionar sobre qué puedo hacer en el presente que me dirija a una dirección u otra de las visualizadas en el juego simbólico.

Luna Cordero
2025-06-27 05:40:01
Count answers: 12
Se trata de metas que queremos conseguir a lo largo de nuestra vida.
Algunos de esos objetivos los alcanzaremos pronto, otros nos pueden llevar muchos años, y puede que algunos se queden en un mero deseo.
En cualquier caso, estas metas nos aportan motivación y pueden ir cambiando a medida que pasan los años y varía nuestra situación.
Los objetivos vitales pueden ser de muchos tipos.
Por ejemplo, hay quien se siente realizado formando una familia y quien lo hace triunfando profesionalmente.
Algunos prefieren dinero y cosas materiales, mientras que otras personas tienen objetivos menos tangibles, como viajar.
Lo importante es que tengamos varias metas.
Así no centramos todos nuestros esfuerzos en una cosa y nos desarrollamos más a nivel personal.
Además, si solo tenemos un objetivo y no lo alcanzamos, las sensaciones de fracaso y de frustración serán mucho mayores, lo que podría afectarnos de forma importante a nivel anímico.
Es lógico pensar que los objetivos vitales deben ser propios, es decir, deseos individuales y no de otra persona.
Recuerda que estos, en mayor medida, definirán el rumbo de tu vida.
Leer también
- ¿Cómo establecer nuevas metas en la vida?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de metas?
- ¿Cuáles son las 4 metas del desarrollo humano?
- ¿Qué es la meta vital?
- ¿Cuáles son 10 ejemplos de objetivos de desarrollo personal?
- ¿Cuáles son los 5 puntos importantes de establecer metas?
- ¿Cómo puedo ponerme metas en la vida?
- ¿Qué son las metas y ejemplos?
- ¿Qué es el método de los 3 objetivos?