:

¿Qué vitaminas tomar para la andropausia?

Paula Ortega
Paula Ortega
2025-07-22 10:04:36
Count answers : 18
0
Algunos suplementos, como vitamina D, zinc y magnesio, pueden contribuir al bienestar general. Además, los medicamentos para tratar síntomas específicos, como la disfunción eréctil, pueden ser útiles. La clave está en reconocer los cambios a tiempo, buscar ayuda médica y adoptar un enfoque integral que combine tratamientos médicos, cambios en el estilo de vida y apoyo psicológico. Si bien la andropausia es un proceso natural, adoptar un estilo de vida saludable desde la juventud puede retrasar su aparición y reducir la gravedad de los síntomas. Mantener un peso saludable. Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Priorizar el sueño de calidad. Realizar chequeos médicos regulares.
Yago Castellanos
Yago Castellanos
2025-07-14 07:54:00
Count answers : 10
0
Vitamina B6 - Función: Ayuda en la regulación hormonal y puede mejorar la energía y el estado de ánimo. Vitamina D - Función: Importante para la salud ósea y la producción de testosterona. Magnesio - Función: Participa en más de 600 reacciones enzimáticas, incluida la síntesis de proteínas y la función muscular. Zinc - Función: Esencial para la producción y regulación hormonal, especialmente la testosterona. Omega-3 (Ácidos Grasos) - Función: Tienen propiedades antiinflamatorias y pueden mejorar la salud cardiovascular y hormonal. Selenio - Función: Importante para la función del sistema inmune y la salud tiroidea; puede influir en los niveles de testosterona. Creatina - Función: Mejora la fuerza y el rendimiento en el ejercicio, apoyando la energía muscular. HMB (Beta-hidroxi-beta-metilbutirato) - Función: Reduce el catabolismo muscular y ayuda a mantener la masa muscular. Esta combinación de micronutrientes puede proporcionar un soporte integral para los hombres durante la andropausia, no solo en términos de manejo de los síntomas sino también en la mejora del bienestar general y la calidad de vida.
Martina Vásquez
Martina Vásquez
2025-07-11 06:41:30
Count answers : 13
0
La vitamina D modula el sistema inmune de forma favorable. La vitamina D se encuentra en alimentos como los huevos, los pescados azules y las setas shiitake desecadas. La recomendación de ingesta diaria dietética es de 600 UI en adultos y 800 UI, a partir de los 70 años. Los antioxidantes impiden el avance del envejecimiento celular, y son una barrera contra los efectos negativos del cortisol, la hormona del estrés. Hablamos de las vitaminas C y E y de los polifenoles y carotenoides. La recomendación general es tomar frutas y hortalizas, priorizando los frutos rojos, el tomate, la zanahoria y los pimientos.
Martina Ybarra
Martina Ybarra
2025-06-27 11:33:51
Count answers : 13
0
La vitamina B12 te ayuda a aprovechar la energía de las proteínas y grasas de los alimentos y a producir glóbulos rojos que transportan oxígeno a las células y los músculos en funcionamiento. Después de los 50 años, intenta obtener la mayor parte de vitamina B12 de los multivitamínicos y los alimentos fortificados, que utilizan una forma sintética de la vitamina que no requiere ácido del estómago para su absorción. La vitamina D ayuda a la absorción del calcio por parte del cuerpo y supervisa el movimiento del calcio dentro y fuera de los huesos, y participa de manera similar en la salud del músculo esquelético. Necesitas 15 mcg de vitamina D al día, si tiene más de 70 años ya que tus necesidades de vitamina D aumentan. La vitamina B6 ayuda a mantener el corazón en funcionamiento y facilita la liberación de glucosa de los alimentos, para que pueda mantenerse activo. Las necesidades de vitamina B6 aumentan ligeramente después de los 50 años.