¿Cómo afecta psicológicamente la andropausia?

Diana Menéndez
2025-07-13 18:55:03
Count answers
: 9
La principal hormona masculina, la testosterona, tiene propiedades antidepresivas.
Además, recientemente se ha sabido que los efectos positivos de la testosterona actúan como mediadores en una región del hipocampo en el que se da respuesta al estrés.
Asimismo, y en tanto que su cantidad de testosterona es entre 20 y 30 veces inferior que en el hombre, las mujeres son dos veces más vulnerables a padecer trastornos de ánimo como la depresión.
Algunos de los síntomas son: Estado de ánimo disfórico o pérdida del interés o placer en casi todas las actividades habituales.
Tristeza o apatía.
Falta de iniciativa e irritabilidad.
Disminución de la motivación sexual.
Pérdida de energía y fatiga.
Sentimientos de inutilidad y culpabilidad.
Puede haber pérdida de peso y poco apetito o bien aumento del apetito con ganancia ponderal.
Insomnio o hipersomnia.
Según los especialistas en Endocrinología, dependiendo de la personalidad del paciente y su tolerancia al estrés, estos síntomas pueden desembocar en una tristeza patológica.
En general, el paciente es renuente a consultar, y este hecho hará que su autoestima se vea aún más afectada.
Lo que está claro es que los efectos de las hormonas masculinas son significativos en el estado de ánimo, la afectividad, el emprendimiento, la calidad del sueño y los procesos mentales en general del paciente.

Martina Andrés
2025-07-06 14:58:25
Count answers
: 12
Los hombres en la andropausia pueden presentar, por ejemplo, sentimientos de pérdida y ansiedad: en los hombres disminuyen los niveles de testosterona lo que puede llevarlo a sentimientos de perdida, de vitalidad y de virilidad. En muchas ocasiones esto puede desencadenar en ansiedad y depresión. También experimentan cambios en la autoestima: la reducción de la masa muscular y el aumento de la grasa corporal afectan a la autoimagen y la autoestima. Pueden sentirse menos atractivos o competentes, afectando su confianza personal y profesional. Además, sufren cambios de humor: la fluctuación hormonal causa irritabilidad, y una disminución general de la tolerancia al estrés lo que puede impactar en las relaciones interpersonales, la calidad de vida y la propia autopercepción. Pueden sentir, además, aislamiento social, la percepción de no estar cumpliendo con los roles tradicionales de género puede llevar a sentimientos de vergüenza y aislamiento social. Los hombres pueden evitar hablar sobre sus síntomas por temor a ser percibidos como débiles.

Vera Benavides
2025-06-27 11:50:46
Count answers
: 21
En cuanto a los cambios psicológicos, los más habituales son la disminución del apetito sexual, el insomnio, la ansiedad, la depresión, la fatiga, la apatía, la irritabilidad, etc.

Ismael Asensio
2025-06-27 09:58:15
Count answers
: 22
También son psicológicos: disminución del deseo sexual, ansiedad, insomnio, irritabilidad, tristeza y apatía, temores e inseguridad frente a la sexualidad, inestabilidad emocional o pérdida de autoestima, entre otros.
En la andropausia no sólo es importante reacomodar el proceso hormonal, sino también las emociones relacionadas y crear un proceso de transformación y autorregulación, utilizando las potencialidades de esta nueva etapa desde la autopercepción y autoconciencia.
Por otro lado, también sería interesante redefinir a nivel psicológico posibles aspectos que pudieran estar mal enfocados.

Rayan Fernández
2025-06-27 08:18:05
Count answers
: 18
Además de estos síntomas, pueden aparecer síntomas psicológicos como: Malestar anímico. Ansiedad. Irritabilidad. Baja autoestima. Trastornos del sueño. Depresión.
Para tratar los efectos psicológicos derivados de la andropausia, el psicólogo debe realizar una intervención completa que incluye la reestructuración cognitiva para eliminar los pensamientos negativos, relajación, terapia sexual o terapia de pareja, cambio de hábitos que puedan empeorar la situación, dar pautas para mejorar el ánimo, como pueden ser el aumento de actividades como el deporte.
En casos de depresión con intenciones suicidas, el paciente debe ser derivado a un profesional de la psiquiatría.

Nahia Gonzáles
2025-06-27 07:59:00
Count answers
: 22
Cambios en el estado de ánimo. Algunos hombres experimentan cambios en su estado de ánimo como irritabilidad, cambios repentinos de humor, depresión o falta de motivación. Estos pueden afectar negativamente las relaciones personales y la calidad de vida en general. La terapia de apoyo, ya sea individual o de pareja, puede ser útil para que los hombres aborden los desafíos emocionales y psicológicos asociados con la andropausia. Un terapeuta puede proporcionar herramientas y estrategias para manejar los cambios de humor, la depresión y la disminución del deseo sexual. La bajada de los niveles de testosterona puede llevar a una disminución del deseo sexual, provocando una disminución en la frecuencia de las erecciones, dificultades para mantener una erección o una disminución general en la satisfacción sexual. Estos cambios en el sueño pueden agravar la sensación de fatiga y afectar el bienestar general, disminuyendo la concentración y ocasionando problemas de memoria. Fatiga y falta de energía, muchas veces experimentan una sensación general de fatiga y disminución de la energía durante la andropausia. Pueden sentirse cansados a pesar de dormir lo suficiente y tener dificultades para concentrarse y realizar actividades diarias.
Leer también
- ¿Cómo saber si estoy en la andropausia?
- ¿Cuáles son dos semejanzas entre la menopausia y la andropausia?
- ¿Cuántos años dura la andropausia en un hombre?
- ¿Qué viene después de la andropausia?
- ¿Cuáles son los síntomas de la crisis de los 50 en los hombres?
- ¿Qué vitaminas tomar para la andropausia?
- ¿Qué duele en la andropausia?
- ¿Cómo afecta la andropausia al matrimonio?
- ¿Qué son los bochornos en los hombres?