:

¿Cómo apoyar emocionalmente a alguien con una enfermedad crónica?

María Carmen Atencio
María Carmen Atencio
2025-07-08 22:02:41
Count answers: 16
Evite el secretismo familiar: la honestidad es la mejor política. Comuníquelo directamente y mantenga un diálogo abierto con todos los miembros de la familia. Incluya a sus hijos: A pesar de que su comprensión de la situación puede ser limitada, los más pequeños aprecian que se les informe acerca de lo que está ocurriendo en su entorno. Un niño puede ser una fuente inagotable de risas y calidez para la persona enferma. Sea selectivo, no todo el mundo necesita saber acerca de su enfermedad o de la enfermedad de sus seres queridos. Sea claro con los amigos y la familia, explicándoles la manera en que pueden ayudarle. Las personas necesitan sentirse útiles, de modo que no debe avergonzarse a la hora de pedir favores, tales como ayudar en la cocina o con los niños. Si un ser querido tiene una enfermedad crónica, infórmese sobre esta enfermedad, ayúdele con los recados y tareas diarias, y ofrézcale apoyo emocional.
Ander Benavídez
Ander Benavídez
2025-06-28 02:26:46
Count answers: 4
En muchas ocasiones quiénes afrontan una patología crónica pueden sentir que están solos ante la situación, y contar con alguien a su lado les ayuda a sentirse mejor y a afrontar los retos de la enfermedad. Tu apoyo es indispensable para cubrir las necesidades que la persona sola no sería capaz, pero también eres esencial por el apoyo emocional y la compañía que proporcionas a esa persona. Intenta comprender la patología de la persona a la que cuidas. Infórmate sobre la misma para poder ayudar mejor. No te sientas mal si necesitas pedir ayuda. Abordar una enfermedad crónica es difícil, porque se trata de una condición de por vida y, dependiendo de la patología, puede suponer un desgaste físico y emocional muy fuerte. Ya eres un héroe con todo lo que aportas. Cuida tu propia salud para poder cuidar la de la persona a tu cuidado. No te olvides de llevar una dieta sana y mantener una actividad física regular. Aprende a reconocer los síntomas del estrés o la ansiedad provocados por el difícil manejo de la enfermedad o la falta de tiempo, y busca la forma de controlarlos o pide ayuda, si crees que no puedes hacerlo solo.
Miriam Gallardo
Miriam Gallardo
2025-06-28 01:50:31
Count answers: 17
Es posible que haya personas en su vida que quieran ayudar a cuidarlo. Permita que sus amigos y seres queridos sepan cómo pueden ayudar. A veces, todo lo que necesita es a alguien con quien hablar. Es posible que no siempre quiera tener ayuda de la gente. Usted podría no desear sus consejos. Coménteles hasta donde usted se sienta cómodo compartiendo. Pídales que respeten su privacidad si usted no quiere hablar de ello. Si usted asiste a un grupo de apoyo, es posible que desee llevar amigos, familiares u otras personas. Esto les puede ayudar a aprender más sobre su enfermedad y cómo apoyarlo. Si usted está involucrado en un grupo de discusión en línea, es posible que desee mostrarles a la familia o amigos algunos de las publicaciones para ayudarlos a aprender más. Es posible que necesite ayuda con sus tareas de cuidados personales, para asistir a sus citas, realizar compras o con las tareas del hogar. Mantenga una lista de personas a quienes les pueda pedir ayuda. Aprenda a sentirse cómodo aceptando la ayuda cuando se la ofrezcan. Muchas personas son felices ayudando y les alegra que les pidan ayuda. Si usted no conoce a alguien que lo pueda ayudar, pregúntele al proveedor o al trabajador social sobre los diferentes servicios que pueden estar disponibles en su área. Usted puede recibir comidas a domicilio, ayuda de un asistente médico a domicilio u otros servicios.
José Manuel Juárez
José Manuel Juárez
2025-06-28 00:17:01
Count answers: 12
Encontrar maneras saludables y divertidas de hacerle frente al estrés le ayuda a mucha gente. Si el estrés o la depresión perdura, hablar con un terapeuta puede ayudarlo a afrontar los muchos sentimientos que surjan. Pídale ayuda al proveedor de atención médica para encontrar un terapeuta. Conozca más acerca de su enfermedad para que pueda manejarla y sentirse mejor al respecto. Aprenda cómo vivir con su enfermedad crónica. Al principio, podría parecer como que lo está controlando, pero cuanto más aprenda y pueda hacer por sí mismo, más normal y en control se sentirá. Encuentre información de recursos confiables en Internet, en una biblioteca y de las redes sociales, grupos de apoyo, organizaciones nacionales y hospitales locales. Pregúntele al proveedor por sitios web que sean confiables. Si siente que no puede hacerle frente y está pensando en el suicidio, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en 988lifeline.org. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche. También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore. A veces, puede experimentar algunos de los sentimientos que tuvo cuando presentó por primera vez la enfermedad: Deprimido por tener la enfermedad. Se siente que la vida nunca va a estar BIEN otra vez. Enojado. Todavía parece injusto que usted tenga la enfermedad. Temeroso de que se vaya a poner muy enfermo con el tiempo. Estas clases de sentimientos son normales. El estrés puede hacer que sea más difícil para usted cuidar de su enfermedad crónica. Usted puede aprender a hacerle frente al estrés para ayudar a manejarlo día a día. Encuentre maneras que le funcionen para disminuir el estrés. Las siguientes son algunas ideas: Vaya a dar un paseo. Lea un libro o vea una película. Ensaye con yoga, tai chi o meditación. Tome una clase de arte, toque un instrumento o escuche música. Llame a un amigo o pase tiempo con él.
Alicia Pulido
Alicia Pulido
2025-06-28 00:05:50
Count answers: 10
Puede que aún esté en una primera fase de aceptación de su enfermedad y puede haberse deprimido, por tanto, es imprescindible brindarle nuestra ayuda, decirle que estamos ahí para lo que necesite y si es necesario orientarle hacia una ayuda profesional. Es importante escuchar y no tratar la enfermedad como un tema tabú porque es cierto que a veces las personas de alrededor para que no sufra el paciente evitan hablar del tema y de este modo piensan que no se deprimirá, y lo que estamos haciendo es no darle la oportunidad de que exprese los sentimientos. El apoyo social proporciona soporte emocional que da al enfermo afecto, confianza, seguridad, además de este modo sabe que cuenta con los demás, se siente acompañado, también vale como ayuda para solucionar posibles problemas que puedan surgir. Intente mantener una actitud positiva y realista. Busque apoyo familiar. Exprese sus emociones. Es fundamental en primer lugar reconocer los sentimientos y poder expresarlos ya sea con su médico, con amigos, con la familia. En segundo lugar, preguntar todo lo que se nos ocurra sobre la misma, aclarar dudas sobre cualquier aspecto de la enfermedad (síntomas, proceso, tratamiento, pronóstico...) y por supuesto seguir el tratamiento, hacer los cambios en el estilo de vida que sean perjudiciales pero tratando de mantener una vida lo más normal posible (aficiones, estudios, trabajo, familia, vida social).
Guillermo Deleón
Guillermo Deleón
2025-06-27 23:11:06
Count answers: 7
Cuando una persona tiene una enfermedad crónica, es importante que sienta que realmente se preocupan por ella. Lo que más importa es como se relacionan los demás con la persona enferma. Sea franco y honesto, hágales saber a los niños que está bien hacer preguntas. Esto les ayudará a aliviar parte de su ansiedad. Sea claro sobre cómo pueden ayudar la familia y los amigos. Las personas desean sentirse útiles. No sienta vergüenza por tener que pedir ayuda o favores, como cocinar una comida o llevar a los niños a la escuela. Por último, si un ser querido tiene una enfermedad crónica, infórmese sobre la enfermedad, ayúdelo con las compras y tareas diarias y bríndele apoyo emocional. A veces todos necesitamos un paño de lágrimas.