¿Qué alteración afectiva es frecuente en la vejez?

Josefa Rosario
2025-07-07 06:01:29
Count answers: 13
Los cambios importantes en la vida a veces pueden provocar molestias, estrés o tristeza.
Estos cambios pueden incluir la muerte de un ser querido, la jubilación o el tratamiento de una enfermedad grave.
Muchas personas mayores eventualmente se adaptan a los cambios, pero algunas pueden tener más problemas para adaptarse.
Esto puede ponerlos en riesgo de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.
Algunas de las señales de advertencia de trastornos mentales en adultos mayores incluyen: Cambios en el estado de ánimo o el nivel de energía.
Sentir tristeza o desesperanza.
La depresión y la ansiedad son alteraciones afectivas comunes en la vejez.
Sentirse inusualmente confundido, olvidadizo, enojado, molesto, preocupado o asustado.
Sentirse sin interés o como si nada importara.
Pueden dificultar el manejo de otros problemas de salud, lo que es especialmente cierto si se trata de problemas crónicos de salud.

Daniel Castellano
2025-06-28 03:25:07
Count answers: 12
La depresión se manifiesta con tristeza persistente, falta de interés en actividades y baja autoestima. Según Ana Cristina Oliveira, psicóloga y profesora de Psicología, los adultos mayores presentan una especial vulnerabilidad frente a condiciones como la depresión. La depresión es uno de los trastornos más comunes en la vejez. Factores como el aislamiento social, el bajo nivel socioeconómico y la pérdida de autonomía incrementan los trastornos mentales. La esquizofrenia de aparición tardía afecta el pensamiento y el comportamiento, provocando alucinaciones y delirios. La depresión es frecuente en la vejez y se caracteriza por tristeza persistente, falta de interés en actividades y bajo nivel de autoestima, así como niveles elevados de estrés, inquietud y manifestaciones físicas como la taquicardia también parecen estar relacionados con otros trastornos afectivos como el trastorno de ansiedad. Los trastornos afectivos más comunes son el trastorno de ansiedad y la depresión, así como el trastorno afectivo bipolar se manifiesta a través de oscilaciones extremas del estado de ánimo, entre la euforia y la depresión, con episodios de irritabilidad y pérdida de memoria
Leer también
- ¿Cómo influye la etapa de la vejez en las relaciones familiares?
- ¿Qué relación tienen la familia y el adulto mayor?
- ¿Cuál es el papel de la familia en el cuidado del adulto mayor?
- ¿Cuáles son los cambios familiares que enfrentan los adultos mayores?
- ¿Cuál es la importancia de las relaciones familiares?
- ¿Qué merecen los ancianos en la familia?
- ¿Qué papel juega el adulto mayor en la familia?
- ¿Cuál es la importancia del apoyo familiar para los adultos mayores?