¿Qué es la técnica del espejo para la autoestima?

Joel Nava
2025-07-17 06:54:23
Count answers: 15
La técnica del espejo puedes mejorar tu autoestima, ya que está basada en la observación personal de cada uno frente al espejo, así como en la que realiza el entorno en el que nos desarrollamos. Con la ayuda de un espejo podemos mejorar nuestra autoestima y, por medio de varias preguntas, podrás guiarte observándote, y haciendo tu propia introspección y expresando lo que ves en el espejo cuando te miras.
Ponte frente al espejo y ve respondiendo a estas preguntas: ¿Qué ves en el espejo? ¿Cómo es la persona que te mira desde el espejo? ¿Lo conoces? ¿Qué cosas buenas tiene esa persona? ¿Qué cosas malas tiene quien te mira desde el espejo?
Debes hacer el esfuerzo de ver todas las características positivas que tiene la persona que ves en el espejo, que seguro que hay muchas, y así aprenderás a reconocerlas.
Con esta técnica podrás saber cuál es tu imagen de ti mismo, cómo te percibes, qué impresión crees que das, y rabajar sobre los aspectos más relevantes y potenciar aquello que ves más positivo.

Lucas Razo
2025-07-17 06:00:24
Count answers: 12
La técnica de espejo es una técnica terapéutica creada por el Dr. Fernando Bianco Colmenares basada en ejercicios con imágenes corporales que se emplea para trabajar los distintos aspectos del «Yo». Está indicada en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, dolores del «miembro fantasma» y en Trastornos de Ansiedad y déficit de autoestima. Es una potente técnica de autoconocimiento y de aceptación de uno mismo. Para llevarla a la práctica la técnica del espejo debes ponerte frente a un espejo y responder una serie de preguntas. Tienes que hacer el esfuerzo de ver todas aquellas características positivas que ves en ese espejo. En el caso de que te resulte difícil observar cosas buenas en ti, deberás utilizar una autoinstrucción del tipo: «me acepto tal y como soy». La autoestima es una construcción personal que nos demuestra que en ti está la llave hacia tu felicidad.

Pablo Heredia
2025-07-17 02:25:22
Count answers: 15
La 'técnica del espejo' es una de las herramientas más usadas desde la psicoterapia, tanto en niños como adolescentes y adultos, para que sepamos entender, valorar y trabajar nuestra propia autoestima.
Nos ayuda a trabajar el autoconcepto y la valía personal, para vernos, sentirnos y valorarnos mejor.
Es fácil y sencilla de aplicar.
Lo primero es colocarnos frente a un espejo.
Debemos hacer en un momento en el que nadie nos moleste y nos sintamos motivados.
Cuando nos miramos o pensamos en nosotros mismos, nuestra cabeza tiende a irse hacia todos aquellos aspectos que son más negativos o que no nos gustan.
Como vamos a escribirlo, seguiremos la premisa de solo anotar aquellas partes positivas.
Siguiendo un orden, iremos respondiendo despacio y sin prisa a las siguientes preguntas mientras nos miramos en el espejo.
No se trata de que salga bien a la primera ni de que lo hagamos rápido.
La 'técnica del espejo' nos ayudará a lograrlo.

Sandra Linares
2025-07-17 01:07:43
Count answers: 8
La técnica de la terapia con espejo se centra en la percepción que tiene la persona sobre sí misma y en el posterior modelamiento o trabajo cognitivo conductual para mejorar dicha percepción, partiendo de la realidad que la persona no es capaz de ver de sí misma.
La finalidad es implementar las conductas precisas para potenciar el autoconcepto, autoestima, confianza y seguridad en sí misma, mediante pautas a entrenar ante un espejo.
Este método también puede utilizarse para tratar problemas de autoestima, depresión, ansiedad, trastornos alimentarios, como técnica para desarrollar la inteligencia emocional, como parte del protocolo para potenciar la introspección, y en general puede ser aplicada con cualquier persona y ante cualquier tipo de conflicto emocional siempre y cuando la personalidad de nuestro paciente permita aplicar dicha técnica.
Utilizar los espejos como terapia facilitan la adquisición de una visión menos rígida y más generosa de la persona hacia sí misma.
Esto permite a la persona madurar, evolucionar o reconstruirse, mientras aprende a verse a sí misma con más amor y aceptación, conoce sus propios límites y aprende a aceptarlos y potencia positivamente, por lo tanto, su autoestima.
Potenciar la percepción total de la persona incluye ver lo bueno y lo malo, no solo lo malo, con lo cual la autoestima está directamente asociada al autoconcepto y viceversa.
Cada uno evoluciona dependiendo de lo que sus resistencias y de lo que sus miedos le limitan, factor a tener muy en cuenta, y que salen aún más a la luz en el proceso de aplicación de la técnica del espejo, cosa que también es recomendable trabajar en consulta a medida que se avanza en el tratamiento.
Es el momento de que la persona ‘elija’ que versión de sí misma se quiere ser, que tipo de hombre, o que tipo de mujer quiere ser, y se potencian aquellos aspectos que no ha desarrollado por no tener un referente o algún modelo a seguir en ese aspecto en concreto, o directamente por no haberse formulado esa pregunta hasta ahora.
El objetivo principal de la terapia con espejos es conseguir que la persona se identifique con su nuevo yo, a partir de la apertura mental y de los nuevos aprendizajes adquiridos mediante el trabajo de integración cognitiva, emocional y conductual.
Además, recomienda revisar los valores que tiene la persona para así asentar los cambios instaurados, y a su vez, desactivar creencias obsoletas o limitantes, guiando a la persona en dicho proceso, para así potenciar esa nueva versión del Yo.