¿Por qué tengo tanto miedo al rechazo?

Iván Arriaga
2025-07-17 05:10:17
Count answers: 18
Entre todos los miedos que existen en el mundo, el miedo al rechazo suele ser uno de los más compartidos. La alta sensibilidad al rechazo es un patrón de respuesta emocional que se caracteriza por un miedo intenso a aquel y, por tanto, una necesidad excesiva de aprobación de los demás. En términos más sencillos, en una tendencia a interpretar señales o estímulos sociales inciertos o ambiguos como signos de humillación. Quizás sin esta sensibilidad no supondrían más que alguna duda pasajera, pero en estos casos la duda se extiende más allá, hasta afectar la autoestima e, incluso, desencadenar trastornos como la ansiedad social o la depresión. Es difícil medir el rechazo, pero las personas con TDAH tienen dificultad con la atención, la comprensión de las señales sociales, el control de los impulsos, el intercambio de perspectivas y, por lo tanto, no tienen perspicacia para interpretar conversaciones poco claras, burlas o críticas.
Si dichas situaciones u otras similares te generan un estado de ansiedad, con reacciones desde la tristeza profunda al enfado, es posible que tengas una alta sensibilidad al rechazo. Y si bien pensar en lo anterior puede ayudar a rebajar el nivel de pensamientos intrusivos en momentos así, quizás necesitas saber algo más. La alta sensibilidad al rechazo no se clasifica como una condición o enfermedad mental, sino como un rasgo de comportamiento: no es diagnosticable, sino un patrón de pensamientos, sentimientos y comportamientos que, eso sí, los profesionales médicos pueden observar e intentar paliar.
Leer también
- ¿Qué hacer para perder el miedo al rechazo?
- ¿Por qué tengo un miedo constante al rechazo?
- ¿Qué es lo que te tiene paralizado el miedo al rechazo?
- ¿Cómo puedo superar el trauma del rechazo?
- ¿Cómo aceptar el rechazo y no temerle?
- ¿Cómo puedo sanar el rechazo?
- ¿Cómo surge el miedo al rechazo?
- ¿Cómo se llama la enfermedad de miedo al rechazo?