¿Cómo puedo superar el trauma del rechazo?

Laia Sevilla
2025-07-17 04:03:08
Count answers: 10
Conectar nuestra historia con el miedo al rechazo es un paso esencial. Pregúntate: ¿Hubo momentos en los que sentí que el amor era condicional. Reconocer estos patrones nos ayuda a empezar a liberarnos de ellos. La terapia es un espacio seguro donde podemos observar nuestras heridas sin juicio, comprenderlas y empezar a sanarlas. La buena noticia es que el apego no es un destino, sino un punto de partida. Con terapia, podemos sanar las heridas emocionales y aprender nuevas formas de relacionarnos de manera más saludable. Cuestionar la Narrativa del Miedo «Si me muestro tal como soy, me rechazarán.»¿Es realmente cierto. En terapia aprendemos a desafiar estas creencias y construir una nueva historia: una en la que merecemos ser aceptados sin necesidad de encajar a la perfección. Aprender a Sostener la Incomodidad El miedo al rechazo nos hace evitar ciertas situaciones. La terapia nos enseña a tolerar la incomodidad sin huir. Aprender a mirar el miedo de frente nos ayuda a descubrir que no nos destruye. Sanar el miedo al rechazo no significa que nunca lo sentiremos de nuevo. Significa que no nos definirá ni nos limitará. Porque, al final, la mayor pérdida no es el rechazo, sino la vida que no nos permitimos vivir por miedo a él.
Leer también
- ¿Por qué tengo tanto miedo al rechazo?
- ¿Qué hacer para perder el miedo al rechazo?
- ¿Por qué tengo un miedo constante al rechazo?
- ¿Qué es lo que te tiene paralizado el miedo al rechazo?
- ¿Cómo aceptar el rechazo y no temerle?
- ¿Cómo puedo sanar el rechazo?
- ¿Cómo surge el miedo al rechazo?
- ¿Cómo se llama la enfermedad de miedo al rechazo?