:

¿Qué es la psicología afirmativa?

Aina Bravo
Aina Bravo
2025-07-12 03:08:05
Count answers : 21
0
La psicología afirmativa nace en los países anglosajones al amparo de las directrices que marca la Asociación de Psicología Americana cuyo objetivo, no es otro que ofrecer una serie de pautas de intervención que ayuden a los y las profesionales de la psicología a maximizar la efectividad de los servicios de atención y acompañamiento de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Intersex, Queer. Es muy importante que psicólogos y psicólogas cuenten con las directrices marcadas científicamente para conocer las dificultades específicas y así ampliar sus conocimientos y experiencia para evitar la discriminación y el estigma social y favorecer el bienestar y la calidad de vida. De ahí que el objetivo de la terapia afirmativa consista, por tanto, en ayudar a que la persona sea capaz de identificar y gestionar todas las emociones y otras dificultades encontradas, tanto a nivel individual como relacional, derivadas de la constante discriminación social a la cual se ve sometida por no cumplir con las expectativas que la sociedad le marca desde que nace. En otras palabras, facilitar y guiar el proceso de autoafirmación de manera que la persona sea capaz de aceptarse y reconocerse socialmente como persona LGTB+ dentro y fuera del colectivo. Discriminación, estrés de las minorías, Indefensión aprendida, LGTBIfobia interiorizada…vivencias y realidades que requieren de una formación específica y un conocimiento exhaustivo.
Paola Briseño
Paola Briseño
2025-06-30 05:23:33
Count answers : 19
0
La Psicología Afirmativa en Diversidad sexual y de género es un área de conocimiento e intervención especializada en las particularidades que las personas LGTBIQA+ experimentan en su propio proceso de construcción de la Identidad sexual global. Este área de intervención es un paradigma flexible que incorpora modelos teóricos y técnicas de intervención diversas, poniendo en el centro aspectos que atraviesan a todas las personas LGTBIQA+, como el estrés de las minorías o las secuelas de las actitudes diversofóbicas aún presentes por norma en la población general. La Psicología Afirmativa en Diversidad sexual y de género busca fomentar una visión positiva y afirmativa de todas las orientaciones e identidades de género, permitiendo un espacio seguro en el que la persona pueda desarrollar un relación saludable con su propia sexo-afectividad, su identidad de género o su expresión de género. Además, cuenta con apoyo científico, mostrando resultados superiores a la psicoterapia no especializada en población LGTBIQA+.
Mar Terrazas
Mar Terrazas
2025-06-30 01:26:52
Count answers : 8
0
La psicología afirmativa es un enfoque terapéutico que busca apoyar a personas LGBTQ+ en su proceso de autoconocimiento y bienestar emocional. Este tipo de terapia reconoce y valida las experiencias únicas de cada individuo dentro de la diversidad sexual y de género, creando un espacio de apoyo y aceptación para personas gays, lesbianas, bisexuales, trans y no binarias, entre otras identidades. En este campo, para muchas personas gays, las relaciones sexo-afectivas pueden presentar desafíos únicos, influenciados por experiencias de rechazo, discriminación y falta de referentes. Estos factores pueden afectar la autoestima y generar inseguridades, así como dificultades para identificar necesidades y establecer límites sanos. Algunos de los desafíos más comunes incluyen el miedo al abandono, la dependencia emocional, la falta de aceptación del entorno, y el impacto de la homofobia interiorizada. La psicología afirmativa te puede ayudar a abordar estos temas, ofreciéndote un espacio seguro donde podrás mejorar tu autoestima y aprender a construir relaciones más saludables y auténticas.