:

¿Cuáles son las estrategias de promoción y prevención de la salud en la infancia?

Nicolás Gastélum
Nicolás Gastélum
2025-07-23 17:12:41
Count answers : 21
0
Garantizar un comienzo sano de la vida, promover el desarrollo de recursos y capacidades sociales y sanitarias en la infancia y crear un entorno adecuado para permitir a niños y niñas desarrollar su potencial físico, emocional y social, son planteamientos básicos que forman parte de los objetivos de Salud para todos en el siglo XXI. Los factores biológicos y los factores del entorno en que se desarrolla la vida de la población infantil determinan su estado de salud y condicionan su salud futura. La intervención sobre ellos ha producido importantes resultados en términos de mejora de la salud, de disminución de carga de enfermedad en el conjunto de la población y de las discapacidades.
Jaime Estévez
Jaime Estévez
2025-07-22 09:37:20
Count answers : 13
0
Estilos de vida saludables de niños, niñas y adolescentes. La mirada infantil sobre el proceso de transición escolar desde la etapa de educación infantil a la de educación primaria. Formación de hábitos alimentarios y estilos de vida saludables. Dirigido a docentes y otros adultos significativos que atienden niños y niñas entre 0 y 6 años. Manual para la vigilancia del desarrollo infantil (0-6 años) en el contexto de AIEPI. El desarrollo del niño en la primera infancia y la discapacidad: un documento de debate. De lactante a niño: alimentación en diferentes etapas. La norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad. Guía de Práctica Clínica para el control y seguimiento de la salud en la niña y el niño menor de 5 años en el primer nivel de atención. Evidencias y recomendaciones. Control y seguimiento de la salud en la niña y el niño menor de 5 años en el primer nivel de atención.
Rosa María Acosta
Rosa María Acosta
2025-07-09 14:19:44
Count answers : 27
0
La Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS permanece vigente hasta el 2026, para finalizar la implementación de las intervenciones pospuestas por el trabajo en la pandemia de COVID-19 y en las estrategias de recuperación posteriores. Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud Implementación Informes relacionados con la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS no están disponibles en la página.
Martina Vásquez
Martina Vásquez
2025-07-01 07:48:23
Count answers : 20
0
Mejorar y fortalecer las estrategias, recursos y los resultados en promoción de la salud de la infancia y la adolescencia y en la prevención, atención y recuperación de los problemas de salud de este grupo de población. La misión principal será mejorar promover la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia andaluza, mediante la articulación de medidas y actuaciones sanitarias de prevención, promoción, atención, protección y recuperación de salud, con actuaciones multidisciplinares e intersectoriales, desde bajo un enfoque de derechos y equidad, su sensibilización sobre la relevancia de crecer sanos, el fomento de una cultura de la salud pública como fuente de desarrollo personal y autocuidados, la intervención sobre los determinantes de la salud infantil y la óptima adecuación de las intervenciones socio sanitarias a su edad, características personales y del entorno. Reforzar la inclusión de las perspectivas ligadas al enfoque de derechos de la infancia, la salutogénesis y el desarrollo positivo, la humanización, la visión de ciclo vital, la mirada de los determinantes de la salud y la promoción de la parentalidad positiva, así como profundizar en la adecuación los espacios asistenciales sanitarios como espacios amigables a la infancia, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria para asegurar una atención sanitaria que asegure las necesidades de salud, afectivas, educativas y de participación infantil y de sus padres y madres. La intervención sobre los determinantes de la salud infantil y la óptima adecuación de las intervenciones socio sanitarias a su edad, características personales y del entorno.