:

¿Cuál es el mejor tratamiento para el TOC?

Gabriela Cavazos
Gabriela Cavazos
2025-05-11 04:43:52
Count answers: 4
La mayoría de las medicinas que ayudan con el TOC son conocidas como antidepresivos. Ocho de estas medicinas funcionaron bien en los estudios: Fluvoxamine, Sertraline, Citalopram, Escitalopram, Fluoxetine, Paroxetine, Clomipramine, Venlafaxine. Anafranil es el antidepresivo que ha estado más tiempo en el mercado y es el que más ha sido estudiado. Hay más y más evidencia de que las otras medicaciones también son efectivas. Para la mayoría de la gente, se requieren dosis altas de estas medicaciones para que funcionen. Es importante no dejar de tomar una medicina hasta que la haya tomado tal como fue recetada, durante 10 a 12 semanas. La mayoría de psiquiatras y terapeutas de TOC creen que combinar el tratamiento de comportamiento, que consiste en la Exposición y Prevención de la Respuesta, junto con la medicina es el método más efectivo. La mayoría de los expertos de TOC que tratan muchos pacientes estarían de acuerdo con este método. Se recomienda que todos los pacientes con TOC reciban TCC / EPR, y la mayoría de los pacientes utilicen una combinación de TCC / EPR y medicación. Esto maximiza la posibilidad de una buena respuesta.
Iker Cuenca
Iker Cuenca
2025-05-11 03:48:41
Count answers: 3
El tratamiento por excelencia que tenemos para el TOC y los trastornos relacionados es un tipo de terapia cognitivo-conductual llamada exposición y prevención de respuesta, donde esencialmente ayudamos a los niños a superar sus miedos al hacer que los enfrenten de manera directa. En la terapia de exposición y prevención de respuesta, en lugar de evitar la situación, aprendes a enfrentar tu miedo en el momento, de una manera muy estructurada y sistemática. Acostumbrarse a los desencadenantes de la ansiedad, la terapia de exposición y prevención de respuesta funciona a través de un fenómeno llamado habituación, en el que nuestro cuerpo básicamente se adapta a lo que sea que temía. El primer paso es identificar los factores desencadenantes, diseñamos una jerarquía de miedos: una serie de desafíos graduales, cada uno de los cuales es tolerable y que, en conjunto, significan un progreso significativo. A continuación, exponemos al niño al factor desencadenante en su forma más leve posible, en el caso de un niño con una obsesión por los gérmenes, se podría empezar con un desencadenante de bajo nivel, como tocar toallas limpias. Al enfrentarse a sus factores desencadenantes, los niños aprenden a tolerar su ansiedad y, con el tiempo, descubren que en realidad su ansiedad ha disminuido. Aunque el tratamiento principal del TOC es la terapia de exposición, los niños con casos más graves a menudo son tratados también con medicación. Se puede utilizar un tipo de antidepresivos llamados ISRS, o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, para ayudar a reducir la ansiedad del niño, esto puede ayudar al niño a responder mejor a la terapia. El TOC se trata con un tipo de terapia denominada exposición y prevención de respuesta, que ayuda a los niños a aprender a enfrentarse a sus miedos de forma sistemática y estructurada. La terapia de exposición y prevención de respuesta ayuda a los niños con TOC al identificar los desencadenantes de su ansiedad, exponerlos lentamente a esos desencadenantes y permitirles aprender que su ansiedad disminuye con el tiempo a través de la exposición.