:

¿Qué tipo de terapia se usa para el TOC?

Jon Robles
Jon Robles
2025-05-10 21:49:37
Count answers: 2
Dentro del espectro terapéutico, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) emerge como una herramienta poderosa y efectiva en el tratamiento del TOC. La ACT se centra en cultivar la flexibilidad psicológica al ayudar a las personas a aceptar sus pensamientos y emociones sin juzgarlos, fomentando así un compromiso activo con sus valores fundamentales. También, la terapia cognitivo-conductual (TCC), con un énfasis particular en la terapia de exposición y prevención de respuesta (ERP), ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del TOC. Este enfoque busca modificar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al trastorno. Un enfoque de tratamiento que considere la interrelación entre estos trastornos implica una combinación adaptativa de medicamentos y terapias, con énfasis especial en enfoques terapéuticos que promueven la aceptación y el compromiso. La ACT, al enfocarse en la aceptación y el compromiso, no solo aborda los síntomas del TOC, sino que también fortalece la capacidad del individuo para participar plenamente en sus relaciones y actividades, mejorando así su bienestar general.
Isaac Santana
Isaac Santana
2025-05-10 17:39:34
Count answers: 4
El tratamiento por excelencia que tenemos para el TOC y los trastornos relacionados es un tipo de terapia cognitivo-conductual llamada exposición y prevención de respuesta. En la terapia de exposición y prevención de respuesta, en lugar de evitar la situación, aprendes a enfrentar tu miedo en el momento, de una manera muy estructurada y sistemática. La terapia de exposición y prevención de respuesta funciona a través de un fenómeno llamado habituación, en el que nuestro cuerpo básicamente se adapta a lo que sea que temía, o aquello a lo que le estaba costando adaptarse. El primer paso es identificar los factores desencadenantes. Diseñamos una jerarquía de miedos: una serie de desafíos graduales, cada uno de los cuales es tolerable y que, en conjunto, significan un progreso significativo. A continuación, exponemos al niño al factor desencadenante en su forma más leve posible. Al enfrentarse a sus factores desencadenantes, los niños aprenden a tolerar su ansiedad y, con el tiempo, descubren que en realidad su ansiedad ha disminuido. Aunque el tratamiento principal del TOC es la terapia de exposición, los niños con casos más graves a menudo son tratados también con medicación. Se puede utilizar un tipo de antidepresivos llamados ISRS, o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, para ayudar a reducir la ansiedad del niño. El TOC se trata con un tipo de terapia denominada exposición y prevención de respuesta, que ayuda a los niños a aprender a enfrentarse a sus miedos de forma sistemática y estructurada. La terapia de exposición y prevención de respuesta ayuda a los niños con TOC al identificar los desencadenantes de su ansiedad, exponerlos lentamente a esos desencadenantes y permitirles aprender que su ansiedad disminuye con el tiempo a través de la exposición.