¿Qué es la regla 1/3/5 para el TDAH?

Marina Mascareñas
2025-05-11 10:45:42
Count answers: 3
La regla 1-3-5 es un sistema de organización y de planificación de tareas que consiste en clasificarlas en tres grupos y lo más importante, en dejarlas solo en nueve tareas diarias: una importante y grande, dos medianas y cinco pequeñas. Consiste en escribir nueve tareas que te gustaría hacer ese día y dividirlas en cinco tareas pequeñas, tres tareas medianas y una tarea grande. La tarea grande es, evidentemente, aquella que te lleva más horas y que requiere de una inmersión profunda. La tarea es mediana si te ocupa más de media hora y es pequeña si solo necesitas unos minutos. La esencia de este método es que comprendas que no se puede lograr completar un número infinito de tareas cada día, y aceptar que somos humanas y que podemos hacer una cosa grande, tres cosas medianas y cinco cosas pequeñas. Así que mantenemos la lista diaria de tareas pendientes con solo nueve elementos. De esta manera reducimos la frustración y sí, somos más productivas y al final del día, más felices porque no terminamos con la sensación de “no he llegado a todo”. Tachar tareas te hace sentir bien porque cada vez que marcamos como terminado algo, el cerebro nos da una descarga de dopamina y alentamos nuestra necesidad de cierre cognitivo. Nueve tareas es un número muy asequible y terminarlas todas es muy satisfactorio. Como se trata de una planificación flexible, puedes agrupar varias tareas pequeñas para crear una mediana, pero es importante que el número nunca supere el de una grande, tres medianas y cinco pequeñas.

Ángela Tamez
2025-05-11 07:08:05
Count answers: 8
Organizar bien la jornada es una de las claves para mantener la concentración el mayor tiempo posible. Por ejemplo, es recomendable utilizar técnicas como la Regla 1-3-5 para distribuir las tareas a lo largo de la jornada, concentrando las que requieran una concentración más profunda a primera hora y dejar las más ligeras para el final. Es importante programar también los descansos adecuados, y permitir al cerebro recuperar su capacidad de concentración. En este sentido, la jornada debe tomarse como una carrera de relevos, no como una maratón.
Leer también
- ¿Cuál es la mejor terapia para el TDAH?
- ¿Qué tipo de terapia es mejor para el TDAH?
- ¿Qué técnicas se utilizan para el TDAH?
- ¿Qué tratamiento se utiliza para el TDAH?
- ¿Qué se recomienda para TDAH?
- ¿Qué terapia conductual se utiliza para el TDAH?
- ¿Qué es bueno para mejorar el TDAH?
- ¿Cómo se comporta una persona con TDAH adulto?