¿Qué tipo de terapia es mejor para el trastorno de estrés postraumático?

Aaron Riera
2025-05-12 07:35:45
Count answers: 6
Tratamientos con terapia: aquí también existen diferentes variantes. Terapia conductual: busca entender las conductas dañinas del paciente para lograr mejorarlas. Terapia cognitivo conductual: se utiliza para modificar el pensamiento y la manera en que el paciente se relaciona con otros. Terapia dialéctico conductual: similar a la terapia cognitivo conductual, pero aborda la parte espiritual del paciente. Terapia de aceptación y compromiso: el paciente enfrentará el problema, a la par que enfrenta el entorno en el que está viviendo, para lograr acoplarse nuevamente a este, y de una manera más sana. Terapia de exposición: el paciente se expone a situaciones similares a la que originó el trauma, pero de una manera segura y siempre acompañado de un profesional, quien lo guiará y ayudará a sentirse mejor. Lo importante aquí es recibir una atención especializada lo más pronto posible, para que el paciente alcance una vida normal, que le permita ser feliz, productivo y funcional, comenta el Dr. Szydlo.
Leer también
- ¿Cuál es la mejor terapia para el estrés postraumático?
- ¿Cómo ayudar a una persona con trastorno de estrés postraumático?
- ¿Qué se receta para el estrés postraumático?
- ¿Cuál es el mejor medicamento para el trastorno de estrés postraumático complejo?
- ¿Cómo calmar el estrés postraumático?
- ¿Cuáles son los tratamientos alternativos para el TEPT?
- ¿Qué grado de discapacidad tiene el estrés postraumático?