:

¿Por qué siento que no progreso en la vida?

Juana Muro
Juana Muro
2025-07-19 17:54:25
Count answers: 10
Estar estancado no es literal, sino que se refiere a que dejaste de avanzar en tu camino al éxito, que ya no estás logrando nada, no estás aprendiendo cosas nuevas y te encuentras en el mismo lugar de siempre, a pesar del esfuerzo y los intentos por cambiar. Es normal perder la motivación, las ganas o el camino de vez en cuando, pero no hay que dejar que eso nos define o nos aplaste. Conocer la razón del problema es importante saber por qué estás estancado y cómo llegaste ahí, la idea es que no intentes tratar solo los síntomas, sino que descubras la causa para que puedas tener una mejor idea de lo que necesitas hacer para dejar de estar en ese punto, y para no volver a caer en lo mismo después. El problema es que esto puede ser muy frustrante y estresante, y te deja atrapado en un ciclo que evita que puedas ver la manera de salir de eso para poner las cosas en movimiento nuevamente. No vas a llegar a ningún lado si solo te quejas y esperas que el universo lo resuelva todo, o que Mercurio retrógrado termine, es importante que empieces a dar los pasos correctos, incluso si estos son pequeños. Si quieres cambiar, tienes que actuar, así que hay que identificar qué es lo que puedes hacer y empezar a hacerlo.
Verónica Raya
Verónica Raya
2025-07-19 12:52:31
Count answers: 23
La vida no viene con un manual de instrucciones por lo que desarrollar un proyecto de vida a largo plazo puede generar ansiedad y muchos otros tipos de dudas. Esto es algo que muchos -para no decir todos- experimentarán en algún momento de sus vidas. Incluso, algunos, más de una vez. Esta sensación suele aparecer cuando no tenemos propósito ni metas a aspirar. Los días se tornan todos iguales y esto nos llena de angustia. Nos bloqueamos y permanecemos en el mismo lugar porque no sabemos cómo salir de ahí. Es común que en situaciones como estas te sientas que no tienes salida o forma de seguir hacia adelante. Es posible que te sientas estancado en una relación de pareja, en un proyecto de vida, en el trabajo o compañía, o en tu carrera profesional. Sentimientos de desesperanza, parálisis, ansiedad, tristeza y confusión son emociones en común que siempre van a estar atadas a la experiencia. Trata de imaginar cómo serían tus días si no te sintieras estancado. A veces, visualizar nuestras metas, nos ayuda a identificar los pasos que necesitamos tomar para acercarnos más a ellas. Ahora que puedes identificar quién eres, donde estás y dónde te quieres estar, establece cuáles son los pasos a seguir. Estas acciones pueden rondar entre la cosas más pequeñas y sencillas, como respirar hondo cada mañana o durante situaciones de mucho estrés, hasta las cosas más profundas, como inscribirte en una clase nocturna u orientarte con un profesional. Las personas, a menudo, se sienten atrapadas en algo porque es lo único que saben por lo que temen salir de ello. Habla con un mentor, colega, amigo o familiar. También puedes buscar ayuda de un proveedor de salud mental. Generar una lista de preguntas que estas personas te puedan ayudar a contestar te dará mayor claridad y confianza para salir hacia adelante.