:

¿Cómo se dice cuando sientes que no avanzas?

Isaac Vázquez
Isaac Vázquez
2025-08-11 08:59:23
Count answers : 26
0
No es que sean momentos malos, en estricto sentido. No es que pases por grandes sufrimientos o graves problemas, sino que simplemente ves pasar los días y sientes, muy en el fondo de ti, que no estás evolucionando, que no creces. No avanzas, estás atascado. La nota predominante es la rutina. Cada día es muy parecido al anterior y aunque no tienes que pasar por grandes sobresaltos, tampoco logras entusiasmarte realmente con nada. No consigues activar tu fuerza vital y tampoco tienes ganas de intentarlo. Has llegado incluso a acostumbrarte a los problemas que antes te inquietaban. Si tienes una relación mediocre o nociva, dejas de pretender que sea mejor. Si tu trabajo no te satisface, te resignas y sobrellevas lo que hay. Ni avanzas, ni retrocedes: estás atascado. El estancamiento es un estado en el que no logras ponerte en contacto con tus sentimientos y emociones más genuinas. De ahí que tampoco sientas un verdadero impulso hacia la acción, hacia propiciar algún cambio que te enriquezca y haga más significativo el hecho de vivir. Por eso, cuando sientas que no puedes avanzar, lo mejor es que te devuelvas. Estás atado a alguna situación del pasado que no ha sido superada del todo y que sigue incidiendo en tu presente. Si no avanzas, cambia. Vivir sin vivir no es una opción. El tiempo de existencia es muy corto como para desperdiciarlo en rutinas inútiles y relaciones insatisfactorias. Tu paz y tu felicidad son el único objetivo por el que en verdad debes jugarte a fondo. La quietud hay que dejársela a los muertos. Si no avanzas, devuélvete.
Vera Benavides
Vera Benavides
2025-08-01 00:55:29
Count answers : 33
0
Cuando sientes que no avanzas, generalmente se esconde: Culpa: seguro que es porque no te dejaste los cuernos suficiente. Infravaloración: seguro que es porque no vales un carajo. Distorsión: estoy interpretando la realidad de una forma irreal. Lo que siempre contesto cuando el discurso es este: Tu yo de hace X años, ¿hubiera matado por lo que tienes ahora? Y el de X meses? Con estas 2 preguntas cogemos perspectiva, que es muy distinto que ser conformistas. Veo que sí he avanzado, le doy el VALOR, acepto y agradezco. Después es importante concretar para bajar un poquito la distorsión y generalización: Qué necesitas que pase para sentir que has avanzado? Esta pregunta suele ser una hostia importante porque la conclusión suele ser “seguridad” o un valor similar que nada tiene que ver con un resultado determinado. Queremos dejar de sufrir y es humano, natural y estupendo, pero no sabemos interpretar de la forma más constructiva nuestras emociones y mucho menos nuestro discurso repletito de interpretaciones. Me siento insegura, tengo miedo. Lo que traduce mi mente es “no estoy avanzando”.