¿Cuáles son las 5 R de la resiliencia?

Arnau Blázquez
2025-07-27 18:28:51
Count answers
: 13
Las relaciones sólidas y significativas pueden ayudar a un niño a sentir que puede gestionar la adversidad y el estrés.
Tener un cuidador con quien uno se sienta seguro y conectado puede hacer que la categoría de estrés pase de tóxica a tolerable.
Reflexionar ayuda a los padres a tener una visión de lo que ellos mismos y sus hijos necesitan.
La autorregulación es un factor importante en la resiliencia, porque enseña a los niños a responder al malestar con calma, sin importar cómo de intensa sea su emoción.
Las reglas o normas también son importantes en la crianza de niños resilientes, ya que les proporcionan guía y seguridad.
La quinta 'R' es la de reparación.
Con reparación, Pressman no se refiere a corregir errores, sino a reforzar la importancia de la relación.
Mostrándoles a sus hijos empatía, amor y curiosidad.
En lugar de ignorar lo ocurrido, puedes decirle que lamentas haberte distraído, pero que te encantaría saber cómo fue su día.
Las 5 "R" para criar niños resilientes son: Relaciones, Reflexión, Regulación, Reglas y Reparación.

Martín Atencio
2025-07-27 18:09:03
Count answers
: 11
Las 5 erres ecológicas son llamadas reciclar, reducir, reutilizar, rechazar y reparar.
Reciclar consiste en separar los residuos que generamos en diferentes componentes, con el fin de someter un material usado o un desperdicio a un proceso en el cual se recupera, total o parcialmente, la materia prima o los componentes que se utilizaron para su elaboración, y se puedan aprovechar de nuevo.
Reducir el consumo que realizamos es más importante si cabe que el reciclaje, ya que habría menos residuos.
Con el paso de los años, las personas somos más conscientes de que hay muchos elementos que son reutilizables y que antes desechábamos.
Este punto se basa en decir no a todo aquello que no necesitamos y sabemos que es perjudicial para el medioambiente.
Antes de desechar cualquier tipo de objeto, hay que saber que todos pueden tener una segunda vida, desde la ropa hasta los artículos del hogar.

Diego Hernádez
2025-07-27 16:17:12
Count answers
: 11
Comunicándose a través de los sentimientos
Resolviendo problemas de manera positiva
Cultivando la confianza

Mireia Ozuna
2025-07-27 15:00:25
Count answers
: 10
La consigna de las cinco R es Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar, Reparar.
Reducir ayuda a evitar la extracción de recursos naturales y la utilización de agua y energía para la obtención de nuevos materiales.
Es primordial comprar menos y mejor.
No sólo pensando en la relación calidad – precio sino también la relación calidad – coste ambiental.
Debemos evitar la adquisición de elementos que pronto serán basura, tales como envases descartables o productos con envoltorios innecesarios y envasados excesivos.
Muchos de los elementos que tiramos podrían volver a ser usados, tales como las bolsas para las compras, los envases retornables, etc.
Evitemos productos desechables o de mala calidad.
El proceso de reciclado comienza en casa, a través de la separación en origen de los diferentes materiales que desechamos y agrupando de esta manera los diversos tipos de basura.
Aprovecha el máximo posible aquellos objetos que anteriormente creíamos que debían ser desechados.
Debemos cambiar nuestras normas de conductas agresivas para vivir de forma más armónica con el medio ambiente.
Es importante no contribuir a seguir sumando desechos, evitando tirar los productos que se nos rompen: arreglarlos en vez de comprar uno nuevo cada vez que tenemos un problema.