¿Cómo puedo entrenar mi mente para mantener la calma?

Pau Gálvez
2025-07-28 07:26:27
Count answers
: 14
La meditación y las técnicas de relajación muscular nos ayudan a mantener nuestra mente en calma en el momento en el que tenemos la sensación de que todo se revoluciona.
Además, meditar regula también nuestros neurotransmisores y nos permite tomar distancia con aquello que nos preocupa.
Tenemos que tratar de tener un mantra que nos distancie de aquello que no podemos controlar.
No desear controlar la incertidumbre y centrarnos en lo que realmente podemos controlar, nos ayudará a inviertir energía, esfuerzo y emociones en el lugar correcto.
Vivir el momento presente nos permite estar en lo que tenemos que estar.
Lo único que tú puedes solucionar ahora es lo que está ocurriendo en este momento.
Empezar por los cimientos de la psicología: dormir, ejercicios y alimentos saludables también puede ayudarnos a mantener nuestra mente en calma, ya que son fundamentales para regular nuestros neurotransmisores.
Dormir y descansar, comer de forma saludable, hacer ejercicio y tener una vida en la que nuestros pensamientos estén distanciados de nosotros cuando son preocupaciones inútiles son claves para mantener la calma.
Igual que ocurrió durante la pandemia que tuvimos que cambiar nuestro estilo de vida, intentar mantener las rutinas que nos dan seguridad con los horarios, con las fechas o con nuestros hábitos de vida saludable, nos va a dar paz y tranquilidad.

Martina Valero
2025-07-28 06:24:38
Count answers
: 11
La meditación ayuda a calmar la mente.
El entrenamiento en la meditación mindfulness podrá ayudarte.
Su eficacia en la regulación del sistema de alerta ha quedado demostrada por diferentes investigaciones.
El hábito de practicarla a diario disminuye notablemente tu ansiedad y estrés aumentando tu calma, favoreciendo el equilibrio mental y la regulación del sistema nervioso.
Es una meditación que favorece la reflexión consciente frente a la reactividad del impulso que salta ante una situación, pensamiento o preocupación percibida como amenazante.
Con el entrenamiento, aprenderás a estar más presente en las tareas y no tanto en las preocupaciones o escenarios catastróficos.
A veces, es complicado iniciarse en el entrenamiento, pero valdrá la pena seguir construyéndolo para cultivar una mente en calma y aumentar tu bienestar.
No te fuerces, solo acompáñate día a día en la dirección elegida.
Puedes consultar el programa de meditación que te comparto en el libro 'El poder sanador del silencio' (Grijalbo, 2023).
En él encontrarás más claves para meditar y aprender a calmar tu mente, entendiendo cómo puedes llegar a aliviar tu sufrimiento y transformar tu vida cultivando virtud y bienestar.