¿Cuáles son las 7 formas de autocuidado?

Iván Colón
2025-07-29 21:10:52
Count answers
: 14
Actividad física diaria: Realizar actividad física a diario, ya sea caminar, yoga/pilates o ir al gimnasio, ayuda a liberar tensión y mantener la forma necesaria para afrontar el día a día.
Desconexión digital: Dedica tiempo a desconectar de la tecnología y redes sociales.
Fortalece tu círculo social: Reúnete con aquellas personas que te valoren, quienes su presencia te haga sentir bien y planead una actividad que ambos disfrutéis.
Actividad sensorial: Disfruta de una actividad que estimule tus sentidos.
Rincón de serenidad: Construye un pequeño espacio en tu hogar dedicado a la tranquilidad.
Maratón de risas: Haz una lista de películas, vídeos o monólogos que te hagan reír y dedica una tarde libre a disfrutar de los beneficios de la risa.
Caja de los recuerdos: Elige objetos con valor sentimental para ti, pueden ser fotografías, obsequios, tickets de viajes… Almacénalos en una caja especial donde siempre puedas tenerlos a manos para volver a verlos.

Iker Armenta
2025-07-29 20:42:07
Count answers
: 18
1. Educación en salud
2. Asiste al médico periódicamente
3. Haz actividad física
4. Aliméntate bien, un consejo fundamental de autocuidado personal
5. Evita hábitos nocivos
6. Ten buena higiene
7. Usa racionalmente tu tiempo y prioriza el autocuidado personal

Juan Lira
2025-07-29 20:09:18
Count answers
: 14
Mantén activo el cuerpo y la mente.
El deporte proporciona múltiples beneficios a tu estado de salud general, tanto física como mentalmente.
Establece rutinas.
Cultiva diferentes aficiones.
Cuida tu alimentación.
Descansa bien.
Pasa tiempo de calidad contigo y los tuyos.
Gestiona correctamente los pensamientos.

Asier Ramírez
2025-07-29 19:35:33
Count answers
: 18
La Fundación Internacional de Autocuidado establece 7 pilares de Autocuidado como la base para un estilo de vida saludable.
1. Alfabetización en Salud
2. Autoconocimiento y autoconciencia física y mental
3. Actividad Física
4. Alimentación Saludable
5. Prevención de Riesgos
6. Buena higiene
7. Uso racional de productos y servicios
Conozca con más detalle cada uno de estos pilares para el autocuidado de la salud.

Joel Nava
2025-07-29 18:22:58
Count answers
: 19
1-. Tiempo personal
Como bien comentábamos anteriormente, sacamos tiempo para el trabajo, la casa, los hijos, la familia, la pareja… ¿Dónde quedamos nosotros? Uno de los mejores consejos de autocuidado que debes empezar a practicar ahora mismo es el de encontrar tiempo para ti.
2-. Establece límites
Todos tenemos un límite, y saber dónde está el tuyo y hacerlo saber a los demás es uno de los mejores tips de autocuidado.
3-. Mantén el contacto
Intenta cuidar de quienes te rodean: compañeros de trabajo, familia, amigos… Mantener la comunicación y desarrollar vínculos sanos y fuertes te ayudará a tener una buena y equilibrada salud mental.
4-. Aliméntate bien
Mantener una alimentación equilibrada y nutritiva es esencial para promover una buena salud mental.
5-. Descansa y suelta
Intenta tomar distancia del estrés y el frenesí del día a día.
6-. Pide ayuda
Este es uno de los tips de autocuidado que más sorprende.
7-. Cultiva tu mente
Al igual que nuestro cuerpo necesita ejercicio físico para mantenerse en forma, nuestra mente también requiere estímulos y desafíos para mantenerse ágil y en buen estado.