:

¿Cómo llevamos una buena relación con la comunidad?

Sofía Santiago
Sofía Santiago
2025-08-10 05:13:22
Count answers : 23
0
Un vecino puede llegar a ser el mejor aliado o amigo que se puede tener, por lo que la convivencia es clave para crear un sentido de comunidad donde reine la armonía y ayuda a los demás. La mala convivencia con los vecinos es uno de los mayores problemas que enfrentan algunos propietarios, y muchas veces, los vecinos que se tienen desde el día uno serán los que estarán para siempre. Por lo tanto, tratar de llevar una relación buena es lo más recomendable. Ya sean los del mismo piso, los de arriba, abajo o cualquier otra parte de la torre, saber con quién se cohabita en un mismo espacio ayuda a brindar un sentimiento de comunidad mayor. Además, desarrollar buena relación con algunos vecinos puede salvar de problemas en el futuro como cuidar una mascota, daños de plomería, falta de algún ingrediente… Un vecino puede llegar a convertirse en el mejor aliado, amigo y hasta muchas veces en familia. La cordialidad es clave. Algo sencillo como saludar con un buen día o buenas noches puede romper el hielo de una manera indiscutible. Además, un simple saludo puede ser el comienzo de cualquier relación. Tal vez ese vecino tuvo un mal día y unas sinceras palabras pueden animarlo y hacerlo sentir que se vive en un ambiente tranquilo. Respetar la privacidad también es otra manera de mostrar amabilidad y una buena convivencia. Más allá de tener una conversación tranquila, es importante conocer las barreras y no invadir la intimidad de la persona con preguntas que pueden resultarles incómodas. También, se aconseja evitar reunirse para hablar mal de otros propietarios en áreas comunes o, si la relación con algún otro vecino pasó más allá de saludos, no inmiscuirse en la casa es otra forma de mostrar respeto. Participar en las reuniones del condominio. Existen decisiones que deben ser tomadas en consenso. Cuando el encargado de la administración convoca una reunión, es bueno asistir para que, además de estar enterado de lo que sucede en el condominio, se pueda conocer quiénes son los vecinos. Durante ellas, siempre serán bienvenidas las ideas constructivas, posibles soluciones y formas de mejorar la convivencia común de todos los residentes. No hay que ver a estas reuniones como una pérdida de tiempo, sino más bien como una oportunidad de crear comunidad y una convivencia amena. Respetar las normas de la torre. Seguir reglas sencillas como acatarse a los horarios de uso de las amenidades en común, los de mudanza o de construcción para remodelaciones pueden contribuir, no solo a la manera como se será visto, sino también a la buena convivencia. La limpieza es un requerimiento básico y fácil de cumplir. Mantener áreas como jardines, lobby, piscina, gimnasio o ascensor, es una tarea en conjunto para que el edificio luzca mejor. Llevar una convivencia amena con los vecinos es posible y esto está prácticamente sustentado en seguir reglas básicas con una mezcla de cordialidad. No hay que ver a los demás propietarios como enemigos, y mucho menos como personas extrañas, ya que, aunque no se comparte el mismo apartamento, si la torre donde se vive. Un vecino puede ser un aliado –hasta un amigo– y es capaz de ayudar en momentos de crisis, por lo que crear excelentes relaciones entre todos ayudar al bienestar general de la comunidad.
Josefa Cantú
Josefa Cantú
2025-07-30 05:18:55
Count answers : 29
0
Tener una buena relación con nuestros vecinos es un factor clave en el bienestar dentro de una comunidad de propietarios y previene muchos de los problemas que pueden llegar a presentarse. Una buena relación con tus vecinos es la aspirina de tu comunidad de vecinos ya que sin darte cuenta evitará muchos problemas que puedan surgir por falta de comunicación o malentendidos. Llevarse bien con nuestros vecinos es fácil, barato y nos hará un poquito más felices. Dar los buenos días es una buena costumbre. Saludarse, dar los buenos días o las buenas tardes es de buena educación y una buena costumbre para mantener una relación cercana con nuestros vecinos. Ofrece tu ayuda con las bolsas de la compra. Si te encuentras esta situación, ofrece tu ayuda a tu vecino, él lo agradecerá y ya sabes: ‘hoy por mi, mañana por ti’. ¿Eres nuevo en el edificio? Preséntate. Participa en las actividades de la comunidad. No seas tímido y déjate ver, no hace falta que te apuntes a todo, pero si alguna actividad coincide con tus gustos da el paso y participa. Asiste a las reuniones de la comunidad de vecinos. Somos administradores de fincas en Elche, ¿qué te vamos a decir nosotros de la importancia de asistir a las comunidades de vecinos? Pero es que, además de tratarse temas importantes que te afectan a ti y a tu casa, la comunidad de vecinos tiene un componente social que muchas veces se deja de lado.
Helena Chavarría
Helena Chavarría
2025-07-30 04:52:18
Count answers : 27
0
El respeto, el buen ejemplo y el diálogo, son la base para mejorar la relación vecinal y hacer de la comunidad de vecinos un grupo de apoyo para solucionar problemas en común y vivir de manera más armoniosa. Es importante que cuentes con la mejor disposición al diálogo en el día a día, pero también durante las asambleas o reuniones donde se discutan temáticas de interés común. Estar informados de las condiciones de cada vecino también es clave para mejorar nuestra comprensión ante ciertos hábitos, comportamientos y horarios. Decir buenos días, buenas tardes y buenas noches no cuesta nada y es el primer paso para mostrar respeto y educación con tus vecinos. Ayudarlos a subir la compra si se trata de personas mayores o sostener la puerta cuando sale una madre con un bebé en su carrito, también son iniciativas que suman puntos a la hora de relacionarte con ellos y servirán de aliciente para que te traten con el mismo respeto.