¿Cuál es la importancia de la comunicación para la comunidad?

Miriam Trujillo
2025-07-23 12:33:45
Count answers
: 15
La Comunicación es vital para el desarrollo humano. Los procesos de Comunicación también son centrales para prácticas más amplias de empoderamiento a través de las cuales las personas comprenden sus problemas, consideran y discuten ideas, negocian y participan en debates a niveles comunitario y nacional. Su papel vinculado con el desarrollo lo hace un elemento fundamental en los esfuerzos de programación orientados a alcanzar los Objetivos de Desarrollo de Milenio planteados por Naciones Unidas. La Comunicación para el desarrollo retoma los Medios de Comunicación de fácil y amplio acceso a la población, como los radiofónicos. Más allá de informar o divulgar información, busca generar opiniones que enriquezcan el debate público al abrir espacios y momentos de Comunicación donde la población participe con su derecho a escuchar, hablar, negociar y decidir. La comunicación, más allá de funcionar como instrumento de difusión, ayuda a construir planes y programas de manera participativa. Partiendo de una realidad local con múltiples necesidades y de problemas diferenciados en cada territorio podemos conseguir un éxito nacional.

Samuel Mascareñas
2025-07-23 12:25:27
Count answers
: 12
La comunicación comunitaria se desarrolla con espacios que recuperan la lengua y permite que las comunidades se encuentren en sus propias realidades. Igualmente, gracias a esta, es posible generar sentidos de pertenencia entre los sujetos, por medio de sus prácticas diarias en el barrio, la comunidad, o cualquier espacio de encuentro. El diálogo permite a la comunidad estar al tanto de los acontecimientos de interés. Con el tiempo, más de 2.000 familias se asociaron al proyecto de agricultura familiar sostenible, iniciativa que fue promovida desde la radio. En consecuencia, a partir de los medios, la comunidad genera su propio identificativo, que no solo transmite o difunde información, sino también presenta la realidad y necesidades de las comunidades, que normalmente se desconoce. A partir de la comunicación comunitaria se han podido crear procesos inclusivos que no solo incorpora a la parte urbana, sino que procura que las zonas rurales tengan el mismo compromiso. Como parte de las relaciones entre los individuos de las comunidades y el papel fundamental que juega la comunicación, para el establecimiento de diálogo y participación de los actores rurales.
Los medios de comunicación comunitarios juegan un proceso de transformación y articulación que ha generado procesos organizativos, de donde han salido los movimientos (indígenas, campesinos, y trabajadores) que no solamente han transformado sus condiciones de vida sino los marcos regulatorios del país. Uno de los medios más destacados dentro de la participación comunitaria es la radio. Así lo comenta Gissela Dávila al ejemplificar el proceso desde las Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE), un medio vinculado estrechamente a la agricultura y la organización de los sembradíos. Ella relata que las personas que escuchan la radio, decidieron llevar a los locutores a sembrar con la comunidad, introducirlos a la realidad en la que viven los agricultores y documentar todo lo que sucedió en la experiencia. Este trabajo generó credibilidad sobre el poder del medio de comunicación, pues abría la posibilidad real de transformar vidas.

Juan Munguía
2025-07-23 12:09:30
Count answers
: 16
La comunicación constante y efectiva con los grupos de interés no solo fortalece la confianza y la transparencia, sino que también contribuye a la mitigación de riesgos y al desarrollo sostenible.
Mantener una comunicación abierta y constante permite a las empresas informar sobre sus actividades, planes y posibles impactos.
Esto no solo ayuda a construir confianza, sino que también reduce la incertidumbre y las preocupaciones de la comunidad.
A través de una comunicación efectiva, pueden colaborar con las comunidades para desarrollar proyectos que beneficien a ambas partes.
Esto incluye iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC) que promuevan el desarrollo económico, social y ambiental de la región.
Una empresa que se comunica de manera efectiva con sus grupos de interés es percibida como responsable y comprometida con el bienestar de la comunidad.
En resumen, la comunicación constante con las comunidades es esencial para las empresas del sector hidrocarburos.
No solo fortalece la confianza y la transparencia, sino que también contribuye a la mitigación de riesgos, el desarrollo sostenible, la mejora de la reputación corporativa y el fomento de la participación comunitaria.

Alex Lebrón
2025-07-23 10:23:56
Count answers
: 5
La Comunicación es el elemento fundamental para que dicho Sistema Social pueda desempeñar adecuadamente esta función. Los sistemas sociales no están formados por hombres ni por acciones, sino por comunicaciones. La función asumida por el sistema educativo es la transformación de los sistemas psíquicos singulares, de manera que éstos sean capaces de participar en cualquier forma de comunicación. La familia debe incluir la comunicación que tiene lugar en su seno entre todos los participantes. La comunicación tematiza lo que comprenden y escuchan los sistemas psíquicos que participan en él. Se considera que fue un visionario para su época por el papel tan importante que le asignó a la comunicación en el marco de su teoría, algo que hoy en día resulta evidente pero que a principios de los 70 no lo era.
Leer también
- ¿Qué importancia tienen las relaciones entre las comunidades?
- ¿Por qué es importante tener una conexión con tu comunidad?
- ¿Cuál es la importancia del servicio a la comunidad?
- ¿Qué es la conexión con la comunidad?
- ¿Por qué es importante colaborar con la comunidad?
- ¿Cómo tener una buena relación con la comunidad?
- ¿Qué importancia tiene la comunidad para la persona?
- ¿Qué importancia tiene para ti la comunidad?
- ¿Por qué es importante el servicio comunitario?
- ¿Qué beneficios nos brinda la comunidad?
- ¿Por qué es importante unirnos como comunidad?
- ¿Cuál es su conexión con la comunidad?
- ¿Por qué es importante la conexión?
- ¿Qué significa la conexión con la comunidad?
- ¿Por qué es importante comunicarse con la comunidad?