:

¿Qué importancia tiene la unión de las personas para una comunidad?

Aitor Vélez
Aitor Vélez
2025-07-25 04:31:50
Count answers : 13
0
La unión hace la fuerza y crea impacto positivo en la sociedad. Y la sociedad somos todos. O bien nos influyen o bien influimos en los demás. Constantemente estamos inmersos en multitud de interconexiones y de transferencias. Estas relaciones que establecemos diariamente con nuestros compañeros, con nuestros superiores, con los clientes y con las comunidades de nuestro entorno son las que generan impacto en la sociedad en general. Y este impacto puede ser positivo o negativo. Si ejercemos un impacto positivo, nuestro entorno fluye. Compartiremos lo que sabemos hacer en aquellas áreas en las que participemos, en los centros escolares donde van nuestros hijos, en la comunidad de vecinos donde vivimos, en las asociaciones a las que pertenecemos por nuestras aficciones, disfrutaremos de las relaciones y se creará un ambiente cálido y enriquecedor. La unión en la empresa permite multiplicar exponencialmente los beneficios de la colaboración y la agilidad interna. Se puede crear una red de equipos con un enfoque global, interdependiente, con sinergias. Así, se garantiza la sostenibilidad de las acciones que desarrollan y las relaciones que mantienen dentro y fuera de la organización La unión permite afrontar los cambios de manera suave, óptima, sin resistencias, con el poder que da saberse respaldado y soportado. La comunicación continua que proporciona la unión favorece el acceso a la información en todos los sentidos en la organización. Permite crear trasvases de conocimiento de forma natural e integrar las nuevas generaciones con aquellas de más experiencia. También permite enriquecerse con elementos externos complementarios sin reticencias, aportando de nuevo cada uno lo que mejor sabe hacer, en armonía, poniendo al servicio de la organización su conocimiento y experiencia. Equipos unidos crean impacto positivo. La participación sana y positiva de los equipos a todos los niveles de la organización permite compartir inquietudes. De esta forma, podemos conocer riesgos en materia de diversidad, desigualdad, cambio climático, desempeño, innovación, tendencias… Además, permite el diseño e implantación de planes de acción de forma ágil. Esto se explica por se minimiza el rechazo a los cambios, empleando las nuevas capacidades y habilidades sociales de los integrantes de la organización. El desempeño de la organización se supedita al desempeño del equipo, de cada uno de los individuos que lo conforman y la conexión establecida entre ellos. Es como una red de sensores periféricos distribuidos que remiten información a nodos o puntos concretos del sistema, que será quien tome las decisiones oportunas, a mayor o menor nivel. Para garantizar que estas decisiones se tomen en base a evidencias reales, la transmisión de esta información debe ser lo más sana posible, basada en conexiones, en uniones limpias.
Rafael Luna
Rafael Luna
2025-07-25 02:23:00
Count answers : 12
0
La participación de la comunidad consiste en trabajar con grupos de personas para promover la salud y el bienestar. La participación de las comunidades tiene beneficios innegables a la hora de promover la salud y el bienestar. Al lograr la participación de nuestras comunidades, podemos darles apoyo a otras personas que también transitan su viaje hacia la Salud Integral. Y, además, podemos recibir el apoyo que necesitamos en nuestro propio viaje. Los estudios revelan que tener a una familia y amistades que nos apoyen mejora nuestra salud física y emocional de muchas maneras. También se demostró que, cuando contamos con el apoyo de otras personas dentro de nuestra comunidad y en nuestros círculos sociales, es más fácil tomar decisiones saludables en la vida. El papel de la comunidad es tan importante que es uno de los cuatro pilares de la Salud Integral: Mente, Cuerpo, Espíritu y Comunidad.
Gabriel Luis
Gabriel Luis
2025-07-25 01:38:36
Count answers : 20
0
Nos hace intercambiar con otras personas, discutir y respetar diferentes puntos de vistas. La organización comunitaria es importante porque es ahí donde damos a conocer nuestros valores humanos y talentos individuales para resolver de forma efectiva los problemas sociales, económicos y políticos de la comunidad. Primero esto es de sociales segundo pues aquí bien la respuesta la verdad es que nunca pensé que iba aser esto los amo