¿Cómo se debe gestionar la frustración de forma correcta?

Biel Ruvalcaba
2025-08-04 17:04:32
Count answers
: 19
Para poder gestionar la frustración, es necesario identificar los pensamientos y emociones negativos que sentimos. Ser conscientes de ello nos permitirá entenderla y conocer qué exigencias o creencias están influyendo sobre los sentimientos de frustración que sentimos. Aceptar que no se puede tener todo bajo control es un excelente consejo para gestionar la frustración. Por supuesto, es normal sentirse triste, decepcionado o enfadado si no se materializan nuestros anhelos. Sin embargo, cuando en nuestro día a día ese sentimiento negativo tiene un peso importante, es hora de revisarlo. Aceptar y aprender a tolerar la frustración nos hará más felices. Marcarse objetivos realistas también es importante, ya que a veces la frustración es provocada por deseos o situaciones imposibles. Buscar alternativas y soluciones es otra forma de gestionar la frustración, relativizando la situación y preguntándose si realmente es tan grave como parece. Además, es aconsejable buscar soluciones que nos permitan orientarnos a la acción. En ocasiones, el sentimiento de frustración viene por una elevada autoexigencia, por lo que ser menos exigentes con uno mismo puede ayudar. Una de las formas que existen para atajarlo es intentar dividir el objetivo en metas más pequeñas. De esta manera, no solo veremos que el proyecto avanza, también se incrementará la autoestima y la motivación.