¿Cuáles son los 3 pasos para resolver un conflicto?

José Gallardo
2025-08-05 10:23:54
Count answers
: 15
IDENTIFICAR EL PROBLEMA: ¿Cuál es el problema. Lo primero es tener claro cuál es el problema. BUSCAR SOLUCIONES: ¿Qué posibles soluciones. EVALUAR SOLUCIONES: ¿Qué soluciones son las mejores.
De todas las ideas que se os han ocurrido ¿cuáles creéis que son las mejores.
Es importante ser sinceros y ver qué ideas son imposibles de hacer.
TOMAR DECISIONES: ¿Qué solución elegimos.
Después de haber analizado las posibles soluciones, elegid una, la que creáis más conveniente.
APLICAR DECISIÓN: Poner en práctica.
¿Ya habéis tomado la decisión.
Pues manos a la obra.
EVALUAR DECISIÓN: ¿Ha funcionado.
Si estáis contentos con el resultado ¿estupendo.
Si no… pues pensad en otra posible solución.
Seguro que os ha valido para aprender.

María Dolores Gaona
2025-08-05 07:29:20
Count answers
: 15
Cuenta con un mediador profesional externo.
El conflicto es la prioridad.
Todo lo que la empresa haga sin antes resolver el conflicto servirá solamente para empeorarlo.
Hay que soltar la palabra culpa, hacerse cargo de su propia responsabilidad, aprender a disculparse y a dar las gracias.
Si quieres resolver un conflicto y no cumples con una sola de estas reglas será imposible resolverlo.
Un conflicto implica una acción mirada y rápida, siempre.
Para que haya espacio emocional y mental para salir de un conflicto hay que borrar la palabra «culpa» y los sentimientos de culpa.
Tenemos que ser valientes y saber disculpar y perdonar.
Disculpar es sacar la culpa a alguien que nos ha hecho daños sin intención.
Perdonar es aceptar la ofensa sin rencor.
Ambas acciones requieren fuerza y lucidez.
Y ambas tribus tienen que ser capaces de disculpar y perdonar a la otra tribu.
Y darle las gracias por la cosas buenas que hace, por ser como es, por estar allí.
Cuando ambas tribus estén empoderadas desde adentro para reconocer su propio dolor, para disculpar y perdonar a la otra tribu y para darle las gracias, el conflicto se apaga y deja espacio para un nuevo tiempo de serenidad y entendimiento.

Iván Montenegro
2025-08-05 07:02:34
Count answers
: 20
Identificación y definición del conflicto, desde un punto de vista objetivo e intentando analizar las posibles causas.
Clarificación de los intereses y sentimientos de las partes.
Generación de alternativas/soluciones.