¿Qué tres tipos de comunicación hay?

Nil Álvarez
2025-08-26 23:19:51
Count answers
: 28
La principal clasificación sería la comunicación verbal y la no verbal.
Una vez pasamos ese umbral los tipos de comunicación pueden variar según el entorno, la función o el medio.
La comunicación externa por su parte es aquella que involucra a agentes ajenos a la entidad y busca transmitir determinada información o imagen a los clientes, medios etc.
La comunicación interna aquella que va dirigida al personal que forma parte de la empresa, es decir, los trabajadores de esta.
La intención informativa el emisor busca transmitir conocimientos sobre un tema concreto mediante datos y hechos constatados.
La persuasiva tiene como objetivo convencer al receptor de alguna cosa a través de argumentos y el uso de palabras adecuadas.
La intención apelativa se utiliza para dar una orden o explicar los pasos a seguir de alguna cosa de manera directa y sencilla.

Ainhoa Domínquez
2025-08-15 21:10:54
Count answers
: 21
Los estilos de comunicación son las principales maneras en las que intercambiamos información. En este artículo veremos cómo son los estilos de comunicación divididos en sus categorías: el asertivo, el pasivo y el agresivo.
Estos estilos de comunicación dependen, entre otras cosas, de las actitudes y elementos de habilidades sociales que utilizamos para expresar nuestras ideas y estados emocionales o sentimientos.
1. Estilo agresivo
2. Estilo inhibido, o pasivo
3. Estilo asertivo
A pesar de que la gran mayoría de las personas son capaces de recurrir a los estilos de comunicación, podemos distinguir entre individuos según el grado en el que tienden a adoptar con más frecuencia uno de ellos.

Martina Raya
2025-08-06 20:21:10
Count answers
: 17
La comunicación se produce entre el emisor y el receptor, y también puede darse en grupo.
Los seres humanos tenemos la suerte de disfrutar de una gran variedad de tipos de comunicación a los que recurrir.
Sin embargo, esta gran variedad implica la responsabilidad de elegir bien el método.
Estos son la comunicación verbal, la comunicación no verbal, la comunicación escrita, la comunicación visual y la escucha.
La comunicación verbal engloba toda comunicación que utiliza palabras habladas, o palabras no verbalizadas, como en el caso del lenguaje de signos.
La comunicación no verbal es el tono, las expresiones faciales, el lenguaje corporal, los movimientos de las manos y el contacto visual.
La comunicación escrita consiste en cualquier cosa que se escriba o mecanografíe, como cartas, correos electrónicos, notas, textos, carteles, ¡incluso un mensaje escrito en el cielo!
La comunicación visual es un tipo de comunicación que a lo mejor desconocías o no creías que fuera un tipo.
La comunicación visual consiste en transmitir información, mensajes y puntos mediante representaciones gráficas o ayudas visuales.
La escucha es una parte extremadamente importante de la comunicación y, si quieres ser un o una gran comunicador/a, tienes que dominar el arte de la escucha.
Leer también
- ¿Cómo se puede fomentar la comunicación abierta?
- ¿Cuáles son los tres pilares de la comunicación abierta?
- ¿Qué es la comunicación abierta?
- ¿Qué significa fomentar la comunicación abierta?
- ¿Qué promueve la comunicación abierta y sana?
- ¿Cómo se puede fortalecer la comunicación?
- ¿Qué entiendes por comunicación abierta y de manera asertiva?
- ¿Cómo puedo fortalecer la comunicación?