:

¿Cuáles son 5 cosas que impiden la confianza?

Noa Lorente
Noa Lorente
2025-08-07 16:05:30
Count answers : 21
0
CAER EN PRESUNCIONES AUTODESTRUCTIVAS. Pensamos que no podemos, por lo que no lo intentamos. No hay que confundir con ser realistas el actuar como un perdedor antes de comenzar el juego. PLANTEAR METAS DEMASIADO AMBICIOSAS O MUY DISTANTES. Tener este tipo de objetivos puede minar la confianza. El espacio entre una meta gigante y la realidad actual puede ser deprimente y desmotivador. La confianza va surgiendo de pequeños triunfos, con cada pequeño paso acercándonos a la gran meta. Pero los pasos pequeños deben ser valorados y deben convertirse en metas también. Los ganadores piensan en pequeño, además de en grande. DECLARAR LA VICTORIA DE FORMA PREMATURA. La disciplina de paso a paso ayuda a construir confianza y no hay que precipitarse y pensar que ya hemos ganado cuando sólo hemos alcanzado una meta parcial. MOSTRAR UN EXCESO DE CONFIANZA EN NUESTRAS POSIBILIDADES INDIVIDUALES. Caemos en una trampa si pensamos que podemos hacer las cosas nosotros solos sin un sistema que nos apoye o sin la ayuda de los demás. Los equipos perdedores tienen estrellas, pero se centran en sus propios resultados, no en los del equipo, con lo que los resentimientos que se generan y las inequidades que producen provocan batallas internas que hunden a todos. CULPAR A OTRO. La confianza se apoya en la capacidad de ser responsables de nuestras propias acciones. Hasta en situaciones difíciles tenemos formas de responder ante la adversidad sin culpabilizar a los demás o a situaciones externas.
Daniela Aguirre
Daniela Aguirre
2025-08-07 15:59:08
Count answers : 36
0
Mentir y poner excusas, mentir de vez en cuando no es problema, es parte de la naturaleza humana y a veces lo hacemos para no herir sentimientos o causar problemas, pero, hay una gran diferencia entre mentir para no dañar a otros, y hacerlo siempre para buscar una ganancia personal. No parar de cancelar planes, todos soñamos con que nos cancelen los planes para poder quedarnos viendo series todo el fin de semana, pero, como pasa con las mentiras, es una cuestión de cantidad e intención. Compartir secretos que no son tuyos, el “chisme” es tentador y emocionante, pero no hay nada que destruya la confianza más rápido que el hecho de no parar de compartir información que te contaron en privado, en secreto y con carácter personal y confidencial. Hacer scroll en el teléfono de alguien más, alguien te pasó su teléfono para ver una foto y decidiste hacer scroll para ver otras cosas, eso no es solo una traición a la confianza, sino que va en contra del derecho a la privacidad de la otra persona. Siempre hablar mal de los demás, la ciencia dice que quejarse constantemente y caer en críticas excesivas no solo te hace menos atractivo, también puede hacer que los demás desconfíen de ti, pensando en que, si haces esto con otros, no hay nada que te detenga de hablar de la misma forma de ellos cuando no están presentes.
Luis Lovato
Luis Lovato
2025-08-07 13:31:41
Count answers : 13
0
No controlar los pensamientos negativos, todos tenemos pensamientos negativos de vez en cuando, en especial cuando pasamos por momentos de estrés, ansiedad, incertidumbre o de muchas dudas, el problema de los pensamientos negativos es que, si no los controlas, estos pueden crecer y volverse más grandes, y eso destruye la confianza porque evita que veas el lado positivo de las cosas o la salida de tus problemas. Compararte con los demás, todos somos diferentes, nos movemos a ritmos diferentes, contamos con capacidades distintas, y no tenemos que avanzar al ritmo de los demás, o medir nuestro éxito tomando como referencia lo que otros han logrado. La forma correcta de pensar en los errores y fallas, pensar en un error como si fuera la peor falla que has cometido en tu vida, una excusa para renunciar o para dejar que tus pensamientos negativos tomen el control es un error grave que puede destruirte, matar tu productividad y tu nivel de satisfacción. La obsesión con el perfeccionismo, no hay que conformarnos con ser mediocres o con hacer lo mínimo indispensable, pero tampoco hay que obsesionarse con la idea de la perfección. No cuidar tu apariencia y tu salud, cuando nos vemos bien, nos sentimos bien, eso lo dice la psicología y es por esto que es importante cuidar cómo te ves, lo que usas, tu piel, tu perfume o fragancia, y todo lo relacionado con la apariencia.
Cristian Olivares
Cristian Olivares
2025-08-07 12:48:53
Count answers : 21
0
Preocuparte por el “qué dirán” es una gran limitación, porque te mantiene dentro de tu zona de confort impidiéndote experimentar cosas nuevas que son las que te hacen crecer. Rodearte de gente negativa es otro factor que puede debilitar tu autoconfianza, ya que frases duras y negativas pueden amargarte y cortar tus alas. Ver el fracaso como algo siempre malo también puede frenarte, ya que en realidad el fracaso es necesario para alcanzar el éxito y aprender de los errores. Enfocarte en tus debilidades refuerza la percepción de ser incapaz y mata lo que sí puedes hacer bien. Compararte con los demás también es odioso y puede hundirte en la miseria de manera injusta, ya que no se tiene en cuenta la información completa y se compara lo mejor de alguien con lo peor de uno mismo.
Andrés Ponce
Andrés Ponce
2025-08-07 11:39:29
Count answers : 17
0
Si criticas a los demás a sus espaldas, a mirar fácilmente y constantemente lo negativo de todo… los demás pierden el deseo de confiar en nosotros, los desmotivamos. La palabrería impide que los demás confíen. Cuando te ocultas pierdes credibilidad. No hacer lo que dices que harás creará desconfianza. No disculparte; muchos piensan que no pedir perdón es de fuertes, es de personas que mantienen su cabeza en alto en toda circunstancia… pero el efecto que se logra es lo opuesto.
Gerard Saldaña
Gerard Saldaña
2025-08-07 11:36:44
Count answers : 17
0
Pretender que todo está bien crea una contradicción con tus emociones, lo que no te deja analizar qué es eso que está causando tu disgusto o cómo puedes hacerle frente. Obsesionarse con implementar siempre cosas nuevas puede obstaculizar tu proyecto. Compararte con otros y comparar tu proyecto no nos ayuda a avanzar al paso que deberíamos. Rodearte de personas que no te ayudan avanzar, somos el promedio de las personas con las que nos relacionamos. Evitar tomar decisiones o tomar partido te perjudica a ti y a tu propio proyecto.