:

¿Cuáles son las 5 C de una comunicación efectiva?

Naiara Cuevas
Naiara Cuevas
2025-08-08 03:36:53
Count answers : 21
0
Los grandes comunicadores, cuando están «encendidos» y se desempeñan en la cima de su juego, comparten cinco rasgos comunes. Es lo que Riley Mills, confundador de Pinnacle llama las cinco Cs de la comunicación influyente. La claridad es esencial para la comprensión. La concisión es clave. Confianza como enganche…. …de la credibilidad en la comunicación. Ser convincente.
Biel Rueda
Biel Rueda
2025-08-08 01:40:50
Count answers : 21
0
La primera de las 5 C del trabajo en equipo que vamos a ver afecta tanto a los propios miembros del equipo como al sistema de comunicación implantado. Para que en la empresa haya una buena comunicación, es necesario que los trabajadores cuenten con una serie de equipamiento y herramientas que les permitan comunicarse entre ellos de la mayor cantidad de formas posibles. La segunda de las 5 C del trabajo en equipo: la coordinación. La tercera de las 5 C del trabajo en equipo, la complementariedad, hace referencia tanto a los conocimientos y habilidades de cada miembro como a su desempeño dentro del proyecto. A nivel emocional, la cuarta de las 5 C del trabajo en equipo se refiere a los lazos de confianza que unen a los demás miembros del equipo. La quinta de las 5 C del trabajo en equipo se centra en el nivel motivacional: si una persona no siente una motivación intrínseca y no se siente comprometida con la empresa y con su trabajo, lo abandonará a la mínima oportunidad, lo que repercutirá negativamente en el resto del equipo. Las 5 C del trabajo en equipo deben ellas mismas trabajar en equipo, es decir, complementarse las unas a las otras. Las listamos a continuación y, seguidamente, explicamos una a una por separado: Comunicación Coordinación Complementariedad Confianza Compromiso
Pablo Portillo
Pablo Portillo
2025-08-08 01:23:30
Count answers : 12
0
Comunicación Esta es la capacidad que tiene cada persona de poder expresarse con otro individuo. Es muy importante que, al ser un líder, ayudes a tus subordinados a desarrollarla efectivamente. Esto favorece a que todos puedan realizar sus funciones adecuadamente y a mejorar como equipo. El buen ambiente laboral depende en su totalidad de que exista buena comunicación y por eso ningún miembro debe quedar excluido de la información. Coordinación Al estar conformado por varias personas, es necesario que un equipo de trabajo cuente con un líder nato. Esta figura va a guiar a los empleados en el proceso de ejecución de sus tareas. Complementariedad Se trata de contar con personal ideal y que esté capacitado para cumplir con las tareas que se necesiten. Confianza Hablamos de uno de los pilares fundamentales en un proyecto. La presencia o ausencia de la confianza, garantiza o perjudica el éxito del trabajo. Compromiso Aunque es el último componente de las 5 C del trabajo en equipo, no por ello es menos importante. Sin embargo, para que esté presente, es necesario que se realicen a cabalidad los otros puntos anteriores. So cada empleado sea capaz de ejecutar sus tareas de forma eficiente, siendo responsable e con las labores específicas, aumentará el compromiso con la empresa y por ende se tendrán mejores resultados.
Gonzalo Ulloa
Gonzalo Ulloa
2025-08-08 00:28:46
Count answers : 18
0
Comprender el grado de complejidad de la transformación en la que está inmersa la compañía o el departamento que necesita incorporar los cambios. Entender si se trata de una evolución, transformación o mutación del negocio o la organización. Cocrear, con los equipos de comunicación y los responsables de transformación, un plan capaz de activar y movilizar hacia el cambio. La esencia del plan es construir un relato capaz de conmover, de crear y promover el deseo de transformarse para aunar a empleados y empresa en un propósito común. Debemos ser capaces de crear deseo y necesidad de cambio y para ello, además del relato de la transformación, necesitamos conversar, generar los espacios que permitan entender los por qué y los para qué de la transformación. Contagiar el cambio es exponencial y es necesario amplificar los mensajes, extenderlos para que todos los profesionales los interioricen, los entiendan y nos ayuden a impulsar el cambio, tanto dentro como fuera de la organización.