¿Cómo manejar la tensión familiar?

Alejandro Orta
2025-08-08 14:54:30
Count answers
: 18
Con la época navideña acercándose rápidamente, y con muchas personas celebrando esta temporada de manera muy diferente este año, es un buen momento para encontrar nuevas formas de aliviar el estrés de toda la familia.
Practiquen la gratitud.
El acto de practicar la gratitud puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca y llevar a una sensación de calma y positividad.
Comienza el día haciendo que todos anuncien algunas cosas de las que están agradecidos de poder hacer ese día.
Antes de acostarse, pídeles a todos los miembros de la familia que compartan cosas sobre su día que los hicieron sentir agradecidos.
No solo hará que todos se sientan más positivos, sino que la comunicación abierta también conduce a sentimientos de conexión y seguridad.
Los estudios han demostrado que la práctica regular de la meditación tiene numerosos beneficios, como dormir mejor y reducir la ansiedad.
Puede ser difícil hacer tiempo para el ejercicio cuando estamos ocupados y estresados, pero es exactamente cuando es más importante hacer el tiempo.
El ejercicio libera endorfinas que aumentan la felicidad y el esfuerzo mejora las posibilidades de dormir bien por la noche, lo cual es importante para aliviar el estrés.
Hagan ejercicio juntos en familia saliendo a caminar o de excursión, o con juegos como perseguirse o esconderse.
¡El movimiento más el tiempo que pasen juntos sin duda mejorará el estado mental de todos.
Cavar, plantar, regar y podar puede ser muy relajante y una buena forma de desconectarse de los electrónicos para disfrutar de un momento de tranquilidad.
Si no tienes jardín, consigue plantas de interior o un jardín de hierbas para colocar en una ventana; es posible que no tome tanto tiempo cuidarlas, pero cualquier tiempo que le dediquen es una actividad relajante que puede ayudar a aliviar el estrés.

Paola Casanova
2025-08-08 12:25:30
Count answers
: 24
Traten de mantener un horario regular. Mantengan la normalidad tanto como puedan manteniendo sus rutinas. Por ejemplo, acuéstense a la misma hora todos los días. Y despiértense a la misma hora. Prueben nuevas cosas juntos. Prueben un nuevo juego de mesa. Descubran un nuevo pasatiempo. O prueben diferentes alimentos. Elijan una noche cada semana para dedicar a películas y juegos. Deje que los niños ayuden a tomar decisiones sobre cosas nuevas para probar. Manténganse activos. El ejercicio puede ayudar a reducir el estrés. Organicen una fiesta de baile en familia. Establezcan metas familiares de ejercicio. Por ejemplo, podrían intentar ver cuántas flexiones o saltos del títere puede hacer cada uno. Y pueden salir a caminar juntos. Ríanse juntos. Encuentren cosas para hacer que les hagan reír. Elijan una película divertida para verla juntos o lean un libro favorito. Hablen el uno con el otro sobre sus sentimientos. Hágales saber a los demás si está asustado, triste o frustrado. Ayúdeles a entender lo que necesita. Es posible que usted o su hijo estén preocupados y quieran hablar sobre ello. O es posible que alguien simplemente necesite un abrazo. Mantengan el contacto con amigos y familiares. Tómense el tiempo para comunicarse con amigos y familiares en persona o por teléfono, correo electrónico o videollamadas. Mantenerse en contacto con personas fuera de su hogar les ayudará a sentirse mejor. Limiten el tiempo que pasan utilizando los medios de comunicación. Es fácil sentir estrés cuando se pasa demasiado tiempo viendo las noticias o en las redes sociales. Establezca límites sobre el tiempo que puede dedicar la familia a hacer esas cosas. Y recompense a los miembros de la familia por cumplir sus objetivos jugando a un juego favorito o haciendo otra actividad divertida juntos. Aprenda a mantener la calma. Cuando esté enojado o molesto, respire profundamente varias veces antes de hablar. Enséñeles a sus hijos a hacer lo mismo cuando tengan emociones fuertes. Haga que su hijo se recueste y colóquele un animal de peluche sobre el abdomen. Muéstrele cómo el animal de peluche sube y baja lentamente con sus respiraciones lentas y profundas.