:

¿Cómo poner límites a familiares?

Gerard Navarro
Gerard Navarro
2025-08-08 17:15:30
Count answers : 22
0
Evaluar nuestros límites. Si no se respeta nuestra privacidad, nuestra posibilidad de tomar decisiones autónomas o si sentimos que hay violencia emocional hacia nosotros, podría ser necesario poner nuevos límites. Para esto, detalla, es necesario analizar qué estamos dispuestos a permitir y qué no en la relación con el otro. Será clave luego intentar transmitir estas posturas de forma adecuada. Si sentimos que nos están tratando de una forma que no nos hace bien, que no nos parece respetuosa, tenemos que pensar en cómo dejar claro al otro la forma en que esperamos que nos trate. En los casos más complejos, donde no es posible establecer límites, la distancia podría ser la alternativa más sana. Si son personas que tienden a relacionarse de forma poco saludable, que son poco respetuosos de los límites de otros, puede ser necesario a veces distanciarnos. Distanciarse de un familiar no es lo mismo que ignorarlo, distanciarse puede significar poner tiempo y espacio con ese familiar o puede significar comprometerse menos con esa persona a nivel emocional. También, dejar de involucrarlo en ciertos ámbitos de la vida. Uno de los factores más importantes a la hora de establecer límites es tener la certeza de que hay situaciones y personas que uno no podrá ser capaz de cambiar. No establezco un límite para que el otro cambie, haga o deje de hacer algo. Cuando establezco un límite con el foco puesto en la respuesta de la otra persona conecto inevitablemente con el miedo a dañar a esa persona, a enfadarla. ¿Si esta persona no cambiara nada, ¿qué podría hacer yo para que la relación fuera diferente?