:

¿Qué significa la tensión familiar?

Bruno Lozano
Bruno Lozano
2025-08-08 16:54:43
Count answers : 19
0
La tensión familiar se refiere a problemas familiares como separación de padres, antecedentes depresivos en la familia, dramas familiares. Estos problemas pueden ser un inicio de una depresión en la infancia o adolescencia. Además, la negligencia en el cuidado del menor, como abusos o soledad, también puede contribuir a la tensión familiar. La tensión familiar puede manifestarse de diferentes maneras, como quejas somáticas, inquietud, irritabilidad, falta de concentración, agitación o cansancio habitual, conductas negativistas y antisociales. Es importante distinguir que estos síntomas no están directamente vinculados a episodios de depresión, pero sí es necesario consultar con un profesional para valorarlo cuando existe sospecha sobre ello. En el caso de los niños y adolescentes, la tensión familiar puede ser un factor importante en el desarrollo de la depresión. Según Ildefonso Muñoz Herrera, psicólogo del Hospital Quirónsalud Marbella, los problemas familiares son uno de los motivos que suelen posicionarse como inicio de una depresión en la infancia o adolescencia. Es importante tener en cuenta que la tensión familiar puede tener un impacto significativo en la salud mental de los niños y adolescentes. Por lo tanto, es fundamental abordar estos problemas de manera efectiva para prevenir o tratar la depresión en esta población.