¿Cuál es la regla de oro de la amistad?

Alejandro Lovato
2025-08-08 21:35:57
Count answers
: 31
APRENDE A SOLTAR A QUIEN NO QUIERE CAMINAR CONTIGO.
ALGUNAS AMISTADES NO SON PARA SIEMPRE Y ESO TAMBIÉN ES CRECER

Gabriela Caro
2025-08-08 19:40:30
Count answers
: 23
La confianza se debe creer lo que dice el amigo, pero sobre todo creer en el amigo. Confiar en el amigo significa tener la seguridad moral de que responderá favorablemente a las expectativas y a las esperanzas que depositemos en él. La entrega es la generosidad en el más amplio sentido. La lealtad es la mayor riqueza con que puede contar una persona. Ser leal supone ser persona de palabra, que responde con fidelidad a los compromisos que la amistad lleva consigo. El agradecimiento es el más efímero de los sentimientos humanos y con frecuencia se lo considera innecesario. Sin embargo, los verdaderos amigos tienen bien desarrollado el sentimiento de gratitud.

Elena Alfaro
2025-08-08 19:30:45
Count answers
: 12
No se trata solo de ti. Hablar de uno mismo, aunque puede hacer que uno se sienta importante, hace que el otro se sienta inútil y como una pared de ladrillos, ya que se siente silenciado y nunca puede aportar nada. Una estrategia que me gusta usar es hacer preguntas a tu amigo/s hasta que ellos te pregunten a ti. Ahí es cuando te toca brillar. Simplemente recuerda no entrevistar a tus compadres, pero al mismo tiempo no dar una charla TED hasta la noche. Se trata de leer la situación si caes en la trampa. Mantén al mínimo las conversaciones negativas/depresivas. Aunque esto puede ser realmente inocente, ya que las amistades se basan en estas vulnerabilidades, hablar constantemente de tus dificultades para obtener simpatía puede arruinar la relación si hay demasiado. Los amigos sienten el dolor cuando te quejas o te desahogas. Sin embargo, TAMBIÉN ASOCIARÁN esos sentimientos CONTIGO.
Piensa en la amistad como un músculo y en las pesas utilizadas para desarrollar el músculo como la vulnerabilidad/apertura. Como un músculo, la amistad crece con los momentos profundos y los tiempos de comprensión relatable. Sin embargo, si entrenas poco, tu amistad solo es superficial y no hay crecimiento. Pero si entrenas demasiado, el músculo se cansa, se tensa y finalmente se lesiona, esto es lo mismo con la amistad, más bien la amistad se daña. Se trata de un equilibrio saludable entre momentos positivos, divertidos y tontos y las conexiones crudas en sincronía. Y no es que la gente sea mala por abrirse/desahogarse/quejarse, es simplemente demasiado peso emocional que llevar.

Ana María Casas
2025-08-08 17:06:30
Count answers
: 16
No dejes que el miedo al rechazo te impida dar el primer paso y mostrar interés en conocer a alguien. A medida que conozcas a estos compañeros, probablemente te resultará más fácil entablar amistades más profundas. Mantén una mente abierta. Es bueno concentrarse más en los aspectos positivos de la persona e ignorar los defectos o diferencias menores. La amistad es una calle de doble sentido. Las ‘sanas’ requieren que ambas partes se sientan involucradas en la relación. La reciprocidad puede ser bidireccional, un indicador fiable del valor que alguien le da a una amistad. Crea el espacio y el tiempo para nuevas amistades. A medida que surgen circunstancias de la vida, reservar tiempo para la amistad beneficiará tu salud y felicidad a largo plazo. No olvides a las personas conocidas. Mientras haces nuevos amigos, no te olvides de las personas que ya conoces. Se debería hacer un esfuerzo por fortalecer una relación existente y vea a dónde lo lleva.