:

¿Qué actos se consideran falta de respeto?

Izan Urbina
Izan Urbina
2025-08-09 03:51:42
Count answers : 13
0
Manifestaciones tales como: derivado de su aspecto físico llamar en público, en presencia de otros trabajadores, a una compañera pajaro loco o tararear la canción del personaje de dibujos animados cuando ella está presente, proferir palabras y/o frases malsonantes, hacer desaparecer objetos o bienes de compañeros de trabajo, rayar el vehículo de un compañero, la creación de un perfil y una cuenta de usuario en la red Facebook a nombre del director gerente de la empresa, sin su conocimiento ni consentimiento, utilizando sus datos personales, derramamiento de alcohol sobre los bajos del pantalón de trabajo de una compañera, prendiéndole fuego a continuación. El hurto de comida de un compañero de trabajo, una transgresión de la buena fe contractual, que se califica como falta muy grave, y, por tanto, sancionable con el despido. Incumplimientos contractuales relacionados con actos o comportamientos de trabajadores contra compañeros de trabajo, hace años anecdóticos, ahora sumen cada vez más protagonismo en la jurisdicción social, en las diferentes vertientes de falta de respeto y consideración, ofensas, acoso, hurtos, etc.
Rodrigo Cavazos
Rodrigo Cavazos
2025-08-09 01:41:09
Count answers : 17
0
Hablar o hacer ruido en una biblioteca. Insultar a alguien durante una discusión. Burlar a un compañero de clase puede llevar a una pelea. Desacreditar la opinión de alguien en una reunión. Es irrespetuoso hablar mientras se escucha el himno de un país en un acto. Arrojar basura en la vía pública. Maltratar los bienes públicos, como las calles o las plazas. Mirar el teléfono celular mientras alguien nos habla. Cruzar la calle cuando el semáforo del peatón aún está en rojo. Ocupar los espacios de estacionamiento reservados para personas con movilidad reducida. Gritar al profesor de una clase. Ingresar a un templo budista con los zapatos puestos. Imponer opiniones o gustos a un niño, sin escuchar sus ideas. Ocupar el lugar de otro en una fila. Hacer ruido en un espacio en el que se necesita hacer silencio, como una biblioteca o un hospital. Elevar la voz para imponerse en una conversación. Realizar acciones que perjudican el medioambiente. Vestir en forma inadecuada para una situación formal. Entrar a una oficina y comenzar a trabajar sin antes saludar a los demás. Ignorar las tradiciones y costumbres de un país durante un viaje. No ceder el asiento a personas mayores de edad en el transporte público. Ser considerablemente impuntual. Difamar a un compañero de escuela. Interrumpir a una persona mientras está hablando. Invadir la privacidad de una persona leyendo su correo electrónico.