:

¿Qué puedo hacer si mi pareja es emocionalmente inestable?

Pedro Zelaya
Pedro Zelaya
2025-08-09 11:47:02
Count answers : 24
0
Permítete sentir todas esas emociones para poder tener un poco más de claridad. A veces, no podemos comprender el "por qué" el otro se comporta así, por qué ése, es su tema, pero sí puedes cambiar las preguntas enfocadas en ti para comenzar a "sanar" este dolor. Pregúntate entonces, ¿Por qué me he conformado yo con esa intermitencia? ¿Qué me ha llevado a quedar esperando a que el otro se decida o se implique más? ¿Qué he pasado por alto durante todo este tiempo y en el fondo, ya sabía? ¿Cuál es esa verdad con la que hace tiempo no quería conectar? No dudes en contactar con algún profesional de Mundopsicólogos si lo necesitas.
Juan Solís
Juan Solís
2025-08-09 10:17:17
Count answers : 12
0
Convivir con una persona emocionalmente inestable es un reto. Si no son manejadas adecuadamente, las relaciones entre las parejas, por su grado de proximidad emocional y la secuencia de las interacciones en los diferentes escenarios de la vida cotidiana, podrían generar un grado elevado de estrés familiar. Lo recomendable es que ambos busquen ayuda para que puedan identificar si existe algún trastorno emocional o de la personalidad, con la finalidad de que desarrollen destrezas para manejar las situaciones que se les presentan. Contar con un profesional de la salud mental que les oriente ayudará a identificar la problemática. Además, con él, aprenderán a dar respuestas asertivas, a gestionar las emociones y a mantener la empatía para sobrellevar la situación. Las personas emocionalmente inestables presentan un comportamiento polarizado, abruptamente, manifiestan conductas impulsivas, de ira, resentimiento y amargura y, posteriormente, vuelven a la calma. Si ambos encuentran la forma de manejar la situación y él aprende a enfrentarla pueden lograr acuerdos que les favorezcan. De igual modo, usted aprenderá a lidiar con la situación si entiende que el compromiso con la su pareja es alto. También debe tomar en consideración el grado de desgaste emocional que usted presenta. Documéntense, busquen asistencia psicoterapéutica y emprendan un proyecto de vida que les beneficie. Su decisión es importante para continuar.