¿Cómo solucionar el desequilibrio en una relación?

Sergio Llorente
2025-08-09 13:42:20
Count answers
: 11
Elegir el momento adecuado. Resulta esencial hablar del problema una vez que la pareja no se encuentre discutiendo sobre el mismo. Es difícil llegar a una solución cuando no mantenemos el control de la situación debido a nuestras emociones. Por ello, debemos esperar al momento adecuado para hablar del tema en cuestión. Reflexiona tus argumentos. Antes de comenzar a dialogar con tu pareja, es aconsejable organizarte y pensar qué es lo que quieres decir. Empatiza. No solo se trata de expresar tus sentimientos y opiniones, también tenemos que ponernos en el lugar del otro, siendo necesario escuchar a tu pareja y entender la situación por la que también está pasando, es decir, hay que ponerse en la piel del otro. Céntrate en el problema. Si se está tratando un tema concreto, debemos centrarnos, única y exclusivamente, en dicho tema y no dirigirnos a otros temas pasados que puedan empeorar la situación y agravar el problema. Trabajar en equipo. Para solucionar cualquier problema en pareja, es importante trabajar como un equipo, que los dos miembros de la relación se esfuercen hacia una misma dirección. Una relación está compuesta por dos personas, por lo que, si una de ellas no lucha por superar la difícil situación sentimental es muy improbable que el conflicto se solucione, siendo normalmente la ruptura el resultado final. Pide perdón. Reconocer que tu conducta no ha sido la adecuada o que, finalmente, la otra parte es la que tenía la razón es lo realmente beneficioso para la pareja. Pedir perdón es necesario y demostrará a tu pareja compresión y ganas de superar las dificultades por tu parte. Aprovecha la discusión. Las peleas en pareja no se ganan ni se pierden, se trata de comunicarse y solucionar los conflictos, aprovechando el diálogo para acercarte a tu pareja y reconocer los beneficios del mismo. Si tu relación de pareja comienza a deteriorarse y no puedes poner fin a tu complicada situación emocional no dudes en llamar a un especialista. Recurrir a ayuda profesional puede ser la mejor opción para solucionar tus problemas sentimentales en pareja.

Daniel Nieves
2025-08-09 13:18:32
Count answers
: 12
Acepta a tu compañero/a, no intentes cambiarlo a tu imagen y semejanza. Negocia lo que para tí es importante, cede en algunas facetas pero posiciónate firme en otras, ambos habéis de sentir que dais y recibís, sino la relación acabará en un desenlace fatídico. Acepta la frustración. Elige el momento adecuado y no discutas más de un problema a la vez. Explica tus necesidades y cómo te sientes. Concreta el cambio que propones de manera clara y concisa. No generalices ni etiquetes. No entres en una lucha por saber quién tiene la razón. Cuando te enfadas de manera exagerada, párate y reflexiona. Mantén las demostraciones de amor. Pide perdón y reconoce si has cometido un error.
Cuando la relación empieza a deteriorarse y se piensa seriamente que no se aguanta más y no se ve salida, es el momento de plantearse la posibilidad de que alguien ajeno y profesional pueda echar una mano. La terapia de pareja es cosa de dos y normalmente es uno el que da la voz da alarma y el otro, al menos, tiene que estar dispuesto a colaborar.

Francisco Armendáriz
2025-08-09 13:04:37
Count answers
: 18
Para saber si vuestra relación de pareja está sumida en un desequilibrio, responde espontáneamente a las preguntas siguientes, con un “sí” o con un “no”.
Si tienes entre 1 y 3 “sí” y vivís juntos desde hace más de 5 años: ¡bravo.
Si tienes entre 3 y 8 “sí”, vivís seguramente altibajos en vuestra relación, como toda pareja normal.
Pero tened cuidado con la tendencia a la baja.
Si tienes más de 8 “sí”, y con más razón si tienes por encima de 10, os invito a consultar a un terapeuta conyugal, porque probablemente uno de los dos se ahoga en esta relación mientras el otro se siente totalmente incomprendido.
Entonces es muy posible que uno de los dos, esté pensando seriamente en la separación.
No te culpabilices, no es culpa tuya, ni de tu pareja; los únicos culpables son “la paradoja de la pasión” y vuestra dificultad de comunicación debida a vuestro desconocimiento recíproco de esta paradoja y de las diferencias que os separan.
Eso sí, cuanto más tiempo esperéis antes de abordar en serio este desequilibrio, más difícil será restablecer el equilibrio.

Aleix Macías
2025-08-09 10:29:39
Count answers
: 18
Atajarlo a tiempo, cuanto más rápido tome conciencia la pareja de que su relación no es equilibrada ni sana antes podrá solucionar sus problemas.
Intercambiar roles, dejar que el otro también proponga, que tome la iniciativa y aceptar que las cosas pueden hacerse de distintas maneras y obtener buenos resultados.
Buscar el equilibrio de la pareja: respetar que cada una de las partes desarrolle su propio espacio pero a la vez propiciar las actividades en pareja para generar vínculos tanto en la vida diaria como momentos más excepcionales y especiales.
Generar espacios para los dos: alejados de hijos, familia y amigos.
Esta puede ser la mejor fórmula para mejorar y fomentar el diálogo.
Leer también
- ¿Qué puedo hacer si mi pareja es emocionalmente inestable?
- ¿Cómo tratar con un cónyuge mentalmente inestable?
- ¿Cómo mantener el equilibrio en una relación de pareja?
- ¿Cómo corregir la inestabilidad emocional?
- ¿Cómo tratar con un cónyuge que no puede regularse emocionalmente?
- ¿Cómo terminar una relación con una persona mentalmente inestable?
- ¿Cómo actúa una mujer inestable emocionalmente?