:

¿Qué hacer cuando tu hijo no te tiene confianza?

Candela Partida
Candela Partida
2025-08-25 11:44:55
Count answers : 20
0
Habla mucho con tus hijos. No sólo de cosas importantes, sino incluso de aquello que pueda parecer intrascendente. Si se vuelve una costumbre compartir todo tipo de información, es mucho más probable que aquellos hechos trascendentes también los compartan. Hazle saber que confías en él o ella. Lo más normal en esta edad es que nuestros hijos quieran más independencia y que comiencen a llevarnos la contraria para remarcarse y distinguirse de nosotros; algo totalmente natural. Demuéstrale que es digno de tu confianza, comienza a tratarlo como adulto participándole de tus proyectos, preocupaciones y/o alegrías, y escuchando sus opiniones y puntos de vista. No le mientas o engañes. Algunos papás mienten para proteger a sus hijos; sin embargo, si ellos descubren la mentira dejarán de confiar en ellos. Escucha. Como papás es necesario que aprendamos a escuchar de forma abierta y fortalezcamos su autoconfianza, haciéndole sentir querido y respetado. Sé congruente. El adolescente medirá aspectos de la actitud paterna tales como moral, justicia, paciencia, apertura y comprensión.
Victoria Cabán
Victoria Cabán
2025-08-23 08:04:51
Count answers : 19
0
No critiques a sus amigos. Esto solo te alejará de tus hijos, ya que para ellos, sus amigos son muy importantes y esenciales en su día a día. La bondad, la generosidad, el respeto, la justicia, la colaboración, todo esto les hace sentir que pueden contar contigo. Genera un clima de confianza con tus hijos, necesitan sentirte cómplice. Para ellos es un orgullo que sus padres sean abiertos, empáticos y sensibles. A ningún hijo le gusta ver a sus padres beber y perder el control, decir tonterías, fumando, consumiendo drogas o llevando un estilo de vida poco saludable. Las muestras de ira, agresividad o faltas de respeto suelen hacerles pasar vergüenza. Un padre tiene que ser su referente, alguien a quien muchas veces imitan y suelen pedir consejo en temas importantes. Respeta a tus hijos, es la mejor manera de que te respeten a ti y aprendan a respetar a los demás. Trátalos como te gustaría que te trataran a ti.
Jordi Vega
Jordi Vega
2025-08-09 11:34:09
Count answers : 24
0
Puedes convertirte en una persona de máxima confianza, pero siempre sin menoscabar tu autoridad, y esto es imprescindible para que no te perciba de una forma negativa. Como padre, debes hacer lo imposible por comprender a tu hijo, pero nunca debes ponerte a la altura de él porque podrías correr el riesgo de perder su respeto. Si quieres conseguir que tu hijo confíe en ti, debes valorar todo lo que le importa de verdad. Un paso muy importante para que te ganes la confianza de tu hijo es que respetes su intimidad, no trates en ningún momento sacarle confidencias por medio de interrogatorios. Cuando tu hijo te necesite, debes estar a su lado. No hay mejor forma para conseguir la total confianza de tus hijos que haciéndoles ver que siempre estarás con ellos. Puedes pedirle su opinión sobre temas importantes. Escucha con atención lo que tenga que decirte, puede que te ayude o puede que no, pero seguro que sentirá que su forma de pensar te importa y mucho. Después, procura tenerle informado de todo lo que hagas al respecto, si lo haces partícipe de tu vida siempre tendrá confianza. Si confías en él, él confiará en ti, es un proceso lleno de reciprocidad.
Yago Castellanos
Yago Castellanos
2025-08-09 10:57:22
Count answers : 17
0
Valida tu emoción. Sin embargo, no dejes que esa emoción te haga ver las things peores de lo que realmente son. Y recuerda, relativizar lo sucedido no significa que no te haya dolido la situación, sino que, a pesar de ello, decides ir más allá y volver a confiar en tu hijo. Pregúntate por qué te ha mentido y valora esa posibilidad. Analiza también el por qué de esa mentira. Esto puede ayudarte a entenderle mejor. No te centres solo en la mentira. Recuerda las veces en las que tu hijo adolescente ha sido sincero contigo, o te ha contado algún secreto que para él era importante. Para abordar esta conversación, podemos preguntar directamente, ¿por qué te ha mentido? Remarca las cosas que para ti son importantes, y proponle dar y recibir lo mismo; sinceridad y honestidad. Cierra el conflicto y crea un clima para volver a construir la confianza. Es hora de avanzar, y para volver a confiar en tu hijo, tienes que comprometerte con ello. No solo a nivel de palabra, sino fomentando situaciones y conductas para que pueda ganarse tu confianza de nuevo.