¿Cuáles son las características de un carácter rígido?

María Ángeles Caraballo
2025-08-19 08:07:36
Count answers
: 12
El carácter rígido teme al compromiso y la sumisión.
Se detallan las etiologías, características físicas, afectivas, cognitivas, existenciales y conductuales de cada uno.
El carácter rígido teme al compromiso y la sumisión.
Se detallan las etiologías, características físicas, afectivas, cognitivas, existenciales y conductuales de cada uno.
El carácter rígido teme al compromiso y la sumisión.
Se detallan las etiologías, características físicas, afectivas, cognitivas, existenciales y conductuales de cada uno.

Juan José Solano
2025-08-09 21:22:17
Count answers
: 17
Se conforma un carácter estricto, limitado, tajante y cuadriculado. Ha reprimido sus emociones e impulso sexual, con conflicto y confusión. Al no saber expresar naturalmente estos impulsos aparecen la altivez y la exigencia. Existe una idea sobre su resistencia, en la cual no puede ceder puesto que sería “perder”. El carácter rígido no puede rendirse, es muy ambicioso y competitivo. Emocionalmente hay un gran distanciamiento, por lo que es difícil para esta persona sentir y, mucho más, expresar esos sentimientos. Les caracteriza un fuerte orgullo que no les permite dar su brazo a torcer. Interrupción del desarrollo pubertad. Temor ser rechazado. Pauta retorcer. Exigencia tener sentimientos. Necesidad conectar corazón con genitales.

Josefa Rosario
2025-08-09 16:33:53
Count answers
: 18
Suelen ser ambiciosos y competitivos, agresivos, tozudos, la pasividad es para ellos una vulnerabilidad.
En este apartado de los rígidos, aun siendo de personalidades muy diferentes a la descrita se incluyen el fálico-narcisista y el carácter histérico.
A nivel más profundo su problema principal es la autenticidad, es decir el contacto con su esencia interna, de hecho la niegan o la ignoran, para ellos se trata de un engañabobos.
Pues como hemos dicho están muy centrados en la “realidad”, una realidad que les desconecta de su verdadera esencia.
A nivel psicológico hay que decir que el rígido es el que mejor se defiende por la vida mundana, pero a nivel más esencial el tipo rígido se desconecta de “Lo Real”, precisamente porque busca desesperádamente sentirse real.
Tiene un cuerpo bien desarrollado y lleno de vitalidad y energía en todos los puntos de contacto: cara, especialmente los ojos, brazos, piernas y genitales, pero carece de libertad de entrega y de descarga.
Tiene miedo a entregarse porque lo asimila con el colapso.
Sus tensiones se encuentran principalmente en el cuello, siempre erguido.
Las áreas principales de tensión son los músculos largos del cuerpo.
Las espasticidades de los músculos extensores y flexores se combinan para producir rigidez.
Para el tipo rígido lo que se pone en juego es la libertad frente al sometimiento.
Tiene miedo a ceder, para él ceder es como una humillación.
La rigidez en realidad es inflexibilidad.
Pues no tolera que se aprovechen de él.
Tiene un buen contacto con la realidad, pero lo que es lamentable es que se use el énfasis en lo real para defenderse de “entregarse” (amar).