:

¿Qué hacer cuando tu familia te causa ansiedad?

Laura Carrasco
Laura Carrasco
2025-08-11 07:05:54
Count answers : 24
0
Identificar los pensamientos negativos e/o incómodos que te estén generando malestar. Si nos pasamos el día pensando en la enfermedad podemos llegar a somatizar o aumentar nuestro malestar emocional. Reconocer las emociones o sentimientos y aceptarlos. Comparte cómo te sientes con las personas de tu entorno. Cuando lo compartas, habla de lo que a ti te acontece, no tanto de la enfermedad. Pide ayuda si lo necesitas. Es importante identificar que, si aun teniendo en cuenta todo esto, no consigues minimizar tu estado de ansiedad, solicita ayuda. Podemos reducir la ansiedad realizando actividades individuales como la lectura o las manualidades u otras colectivas como cocinar, ver una película o jugar a juegos de mesa. También es importarte compartir esta decisión con sus hijos e hijas fomentando así la corresponsabilidad. Recordar en todo momento que estamos aprendiendo y afrontando el día a día como mejor sabemos, partir de la base de que no somos personas expertas y que entre todos y todas tenemos que colaborar para fomentar la convivencia y reducir la ansiedad.
Marta Saldaña
Marta Saldaña
2025-08-11 04:41:42
Count answers : 16
0
Para hacer frente al estrés familiar y al cansancio emocional hay que invertir en los demás pero también en nosotros mismos. Deja claro que también necesitas respeto, afecto, consideración y reciprocidad. Lograr un equilibrio entre lo que tú quieres y lo que yo quiero es necesario para combatir el estrés familiar. Se requiere de una alta implicación, voluntad y de un claro deseo por construir, no por mirar en exclusiva por uno mismo. Toda dinámica familiar saludable y feliz debe ser capaz de respetar los espacios personales de todos sus miembros. Compartir tiempo de calidad es una forma de combatir el estrés familiar, como desconectar y cambiar de rutinas. Mantener las distancias es una decisión que deberemos tomar en situaciones más extremas y dañinas.