¿Por qué me siento desconectado de la familia?

Gerard Pedroza
2025-08-12 21:56:46
Count answers
: 13
La tecnología podría ser una razón por la que me siento desconectado. Mirar nuestros teléfonos es una respuesta automática para muchos de nosotros. Es el temor de perdernos algo o “FOMO” que viene intrínseco con las redes sociales, los correos electrónicos y hasta con el último video viral. Tenemos como hábito, la tendencia a revisar nuestros dispositivos constantemente, incluso cuando no necesitamos hacerlo. Buscamos consuelo en la desconexión. Resulta demasiado fácil culpar a la tecnología, cuando la realidad es que vivimos en un mundo donde la innovación promete mantenernos más actualizados y conectados. Sin embargo, muchos sentimos exactamente lo contrario. Experimentamos la vida de la misma manera que experimentamos un impulso para visitar a nuestros padres, sin saber lo que hicimos y cómo llegamos allí, pero ahí estamos. En el camino faltan momentos de conexión con el mundo que nos rodea, el uno al otro y a nosotros mismos. No te desconectaste; simplemente no estabas presente.

Oriol Terrazas
2025-08-12 20:38:06
Count answers
: 12
Me siento desconectado de mi familia y no sé por qué. Este sentimiento puede surgir en cualquier momento de la vida y es una experiencia común a muchas personas. Puede ser confuso y doloroso, ya que a menudo la familia es una fuente de amor, apoyo y conexión. Este sentimiento de desconexión no implica necesariamente que no ames o te importe tu familia. Es más bien una sensación de que, a pesar de estar físicamente presente, emocionalmente te sientes lejano o separado. Es como estar en una habitación llena de gente, pero sentirte solo.

Marc Gálvez
2025-08-12 19:37:19
Count answers
: 26
De igual forma, cuando te cierras emocionalmente a los demás, y dejas de compartirte y de abrirte desde tus emociones y tus pensamientos, en ese momento lo que en realidad pasa, es que te cierras a ti mismo, y te privas de la oportunidad de sentirte y reafirmar quién eres.
Podría decir, que en un 80%, las personas que tienden a la ansiedad son personas profundas, que gustan de temas interesantes, espirituales, filosóficos, y cuando se encuentran en una relación o plática superficial, se cierran y se aíslan, pues… pierden el interés o sienten que no serán comprendidos en quienes son, que serán juzgados o inclusive rechazados por ser “diferentes”.
Entonces, se cierran emocionalmente y dejan de conectar, pero en realidad, necesitan de esa conexión para sentirse y reafirmarse, y es ahí donde empiezan a sentir ansiedad, o bien, ya una vez sintiendo ansiedad, se cierran aún más por temor a que alguien no comprenda la profundidad de lo que están sintiendo.
Cuando no te abres con los demás, te cierras a ti mismo.