¿Por qué mi mamá me provoca ansiedad?

Elena Alfaro
2025-08-31 19:35:14
Count answers
: 18
La ansiedad y depresión la han hecho toda la vida tener una mentalidad catastrófica imaginando siempre los peores escenarios para todo.
Se jubiló hace unos años y ahora la pandemia, le hizo desarrollar una fobia enorme por salir de casa así que lleva alrededor de dos años sin salir de casa absolutamente para nada.
Cada vez que salimos de casa ella llora y súplica que no salgamos, quiere que nos quedemos encerrados como ella.
Es una pelea de todos los días porque a pesar de que nosotros mismos reducimos las salidas recreativas por precaución, si salimos a trabajar, a comprar cosas, al super, al gimnasio, a visitar a mi novia por ejemplo.
Mi mamá incluso nos exige que renunciemos a nuestros trabajos para no tener que salir pidiéndonos que vivamos de sus ahorros.
Llama a mi novia a diario para convencerla de no salir conmigo y pedirle que también ella me diga de renunciar, casi a diario.
Aparte, cada vez que salgo que llama cada 15 minutos preguntándome si ya voy a regresar, siempre llorando.
Las relaciones afecto dependientes pueden deteriorar mucho el bienestar de los implicados.
Vas a tener que aprender a enfrentarte a decisiones importantes con tu mamá que te permitan tener una vida dentro de unos cánones normales a tu futura unión con tu pareja.
Poner límites a las personas queridas no es un papel agradable, pero la situación que hoy vives tampoco lo es.
Buscar acuerdos con tu madre sería el primer paso que puedes probar para que acceda a visitar otro profesional como segunda opinión y que pueda contenerla de manera eficaz.

Víctor Gonzáles
2025-08-24 00:56:43
Count answers
: 17
Como es habitual en estos casos, aunque el problema lo origine otra persona, te toca resolverlo a ti.
Probablemente estás superada por la presión de no cumplir sus expectativas.
El sentimiento de culpabilidad es un familiar más que se sienta a la mesa cada día con todos vosotros.
Y tu madre lo fomenta lanzándote indirectas, recordándote tus errores y reprochándote todo aquello que considera que haces mal.
Porque tales situaciones generan ansiedad.

Gerard Pedroza
2025-08-13 08:49:57
Count answers
: 15
Si te preguntas constantemente “Por qué mi madre me hace sentir mal” y te sientes lastimado o confuso por sus acciones, no estás solo en esta experiencia. Comprender las motivaciones detrás de estos comportamientos es fundamental para manejar mejor tus emociones y, tal vez, mejorar la relación. Una madre manipuladora utiliza tácticas de control de forma constante y busca beneficiarse sin considerar tu bienestar emocional, generando culpa y baja autoestima. Si te sientes constantemente culpable, con baja autoestima o dudas de ti misma, es posible que estés en una relación manipuladora. Críticas constantes y destructivas: Si frecuentemente te sientes menospreciado o inadecuado tras interactuar con tu madre, esto puede indicar un comportamiento abusivo. Manipulación emocional: Incluye situaciones donde te hacen sentir culpable o te cargan la responsabilidad del bienestar emocional de tu madre. Humillación y desprecio: Comentarios negativos o actitudes que te hacen sentir menos valioso, ya sea en privado o delante de otros. Intimidación y miedo: Si experimentas temor al expresarte o si te preocupan las reacciones de tu madre, esto representa una señal de alarma. Negligencia emocional: Ignorar tus necesidades emocionales básicas también constituye una forma de maltrato.
Leer también
- ¿Qué hacer cuando tus padres te causan ansiedad?
- ¿Cuál es la regla 3-3-3 para la ansiedad en los niños?
- ¿Qué hacer si tengo un familiar con ansiedad?
- ¿Cómo tratar con una madre ansiosa?
- ¿Cómo influye la familia en la ansiedad?
- ¿Cuales son las tres cosas que alivian la ansiedad?
- ¿Qué decir cuando tu hijo está ansioso?
- ¿Cuál es la regla 3-3-3 para la ansiedad?
- ¿Por qué mi familia me causa ansiedad?
- ¿Cómo puedo controlar el estrés familiar?
- ¿Qué es el método 54321?
- ¿Qué es la técnica 333?
- ¿Cómo quitar el estrés familiar?