:

¿Cuál es la regla 3-3-3 para la ansiedad en los niños?

Esther Carrillo
Esther Carrillo
2025-09-08 19:10:31
Count answers : 23
0
La técnica se basa en tres simples pasos: Observar tres elementos a la vista: Este ejercicio consiste en identificar tres objetos en el entorno y enfocarse en sus detalles, como el color, la forma y la textura. De esta forma, la mente se centra en el presente, ayudando a desviar la atención de pensamientos intrusivos. Escuchar tres sonidos distintos: Prestar atención a tres sonidos que se perciben en el entorno y analizar su origen, volumen y características. Este paso permite reorientar la mente y reducir la sensación de agobio, proporcionando un descanso mental temporal. Mover tres partes del cuerpo: Realizar movimientos conscientes de tres partes del cuerpo, como girar los hombros o mover los dedos. Esta acción ayuda a liberar la tensión acumulada y a recuperar el control sobre el cuerpo, promoviendo la relajación. Además, la recomendación es complementar estos ejercicios con otros elementos que favorezcan la tranquilidad, como música relajante o imágenes visualmente agradables, para potenciar la efectividad de la técnica. Incluir estrategias como la regla 3-3-3 dentro de las rutinas escolares permite que los estudiantes desarrollen habilidades de manejo del estrés que pueden ser útiles no solo en la escuela, sino también en su vida diaria.
Yeray Escobedo
Yeray Escobedo
2025-09-01 22:17:22
Count answers : 28
0
La regla 3-3-3 es una técnica muy sencilla que puede ayudarte a recuperar el control y a calmar tu mente. Básicamente, requiere que identifiques tres cosas que puedas ver, tres cosas que puedas oír y tres formas en las que puedas mover tu cuerpo. Para realizarla, debes hacer lo siguiente: Mira a tu alrededor, observa tu entorno: observar los objetos que tienes a tu alrededor y enfocarte en tres, donde debes analizar el color, la textura, la forma y cualquier elemento externo, que, según Very Well Mind, es lo que te va a permitir salir de ese espiral interno de ansiedad en el que te encuentras. Escucha con atención: analiza tres sonidos que estén cerca de ti, de dónde vienen, a qué suenan, qué son y qué tan alto o bajo es su volumen. Mueve tu cuerpo: debes mover tres partes del cuerpo, enfocándote en hacer movimientos lentos o rápidos, pero que te ayuden a mover esa parte por completo y de una manera en la que puedas analizar qué es lo que sientes al mover esas partes, cómo se siente tu cuerpo y cómo se libera la tensión. Esta regla funciona porque se trata de una técnica de grounding, que se ha demostrado que ayudan a romper el ciclo de pensamientos ansiosos al traernos al ayudarnos a estar más presentes en el momento y a redirigir nuestra atención a cosas que no nos causen estrés o ansiedad y que pueden ayudar a romper ese ciclo ansioso. Esto funciona porque incluye y activa todos los sentidos, promueve el mindfulness, calma la respuesta del estrés, ayuda a que te alejes de los detonantes que activan la ansiedad e incluso permite liberar la tensión que se acumula en los músculos cuando estás estresado, y a que puedas descansar mejor.
Alicia Ortega
Alicia Ortega
2025-08-23 11:14:17
Count answers : 19
0
La técnica del 3-3-3 es un método sencillo y eficaz recomendado por los psicólogos para desviar nuestra atención de los pensamientos angustiosos. Cuando nos encontremos ante un pico de estrés, podemos optar por la técnica del 3-3-3: nombrar tres cosas que podemos ver, tres sonidos que podemos escuchar y, finalmente, mover tres partes del cuerpo. Para aplicar la técnica, el individuo debe mirar a su alrededor e identificar tres cosas que pueda ver. Después debe centrarse en tres sonidos que pueda escuchar en ese momento, lo que le hará concentrarse más en su entorno y agudizar el oído. Finalmente, el afectado deberá mover tres partes del cuerpo, lo que ayuda a conectar con la propia corporalidad y salir del estado de parálisis o tensión física provocado por la ansiedad. Si lo que sentimos son momentos puntuales de ansiedad, este método puede ayudarte a 'reiniciar el sistema' y, por tanto, controlar la situación. De este modo, ayuda a las personas a salir del estado de sobreestimulación mental y a regresar a un estado de mayor calma y control.
Marcos Carreón
Marcos Carreón
2025-08-13 06:36:18
Count answers : 17
0
La regla 3-3-3 es una técnica de “anclaje”, que se basa en la conexión con el presente para romper el ciclo de pensamientos ansiosos. Su objetivo principal es redirigir la atención hacia estímulos externos y sensaciones corporales, lo que permite disminuir la intensidad de la ansiedad y recuperar la calma de manera progresiva. Para aplicar esta técnica, se deben seguir tres pasos clave: Observar tres elementos del entorno: Identificar y enfocarse en tres objetos a la vista, analizando detalles como el color, la forma y la textura. Este ejercicio permite desviar la atención de pensamientos intrusivos y fomentar la concentración en el presente. Escuchar tres sonidos distintos: Prestar atención a tres sonidos que estén ocurriendo en el entorno, identificando su origen, volumen y características. Este proceso contribuye a la reorientación de la mente y disminuye la sensación de agobio. Mover tres partes del cuerpo: Realizar movimientos conscientes en tres partes del cuerpo, como girar los hombros, mover los dedos o estirar los brazos. Esta acción ayuda a liberar la tensión muscular acumulada y a mejorar la sensación de control sobre el cuerpo. La regla 3 3 3 permite a las personas estar en el presente.