¿Cuál es la regla 3-3-3 para la ansiedad en los niños?

Marcos Carreón
2025-08-13 06:36:18
Count answers
: 17
La regla 3-3-3 es una técnica de “anclaje”, que se basa en la conexión con el presente para romper el ciclo de pensamientos ansiosos.
Su objetivo principal es redirigir la atención hacia estímulos externos y sensaciones corporales, lo que permite disminuir la intensidad de la ansiedad y recuperar la calma de manera progresiva.
Para aplicar esta técnica, se deben seguir tres pasos clave:
Observar tres elementos del entorno: Identificar y enfocarse en tres objetos a la vista, analizando detalles como el color, la forma y la textura.
Este ejercicio permite desviar la atención de pensamientos intrusivos y fomentar la concentración en el presente.
Escuchar tres sonidos distintos: Prestar atención a tres sonidos que estén ocurriendo en el entorno, identificando su origen, volumen y características.
Este proceso contribuye a la reorientación de la mente y disminuye la sensación de agobio.
Mover tres partes del cuerpo: Realizar movimientos conscientes en tres partes del cuerpo, como girar los hombros, mover los dedos o estirar los brazos.
Esta acción ayuda a liberar la tensión muscular acumulada y a mejorar la sensación de control sobre el cuerpo.
La regla 3 3 3 permite a las personas estar en el presente.
Leer también
- ¿Qué hacer cuando tus padres te causan ansiedad?
- ¿Qué hacer si tengo un familiar con ansiedad?
- ¿Cómo tratar con una madre ansiosa?
- ¿Por qué mi mamá me provoca ansiedad?
- ¿Cómo influye la familia en la ansiedad?
- ¿Cuales son las tres cosas que alivian la ansiedad?
- ¿Qué decir cuando tu hijo está ansioso?