:

¿Cómo deben comunicarse las parejas?

Laura Collazo
Laura Collazo
2025-08-15 22:06:16
Count answers : 19
0
Saber cuándo y dónde comunicarnos es crucial. Intentar comunicarte con ella cuando estás cansado/a, estresado/a o enfadado/a no es lo más recomendable, es preferible esperar a que ambos os encontréis calmados y dispuestos a escucharos. Generar un momento, una práctica común de hablar y que se puedan exponer y tratar las inquietudes en tiempo y forma, que no se hablen sobre otros problemas de pareja que puedan surgir en el futuro. Escuchar activamente es importante, por eso no interrumpas, no juzgues y no intentes solucionar el problema inmediatamente. Cuando tu pareja intente comunicarse contigo, presta atención a lo que está diciendo, tanto a las palabras como al tono de voz. Simplemente escucha y trata de entender su punto de vista. Pensar antes de hablar es imprescindible para una buena comunicación. Hacer una pausa es la mejor forma de evitar malentendidos y conflictos cada vez mayores que puedan repercutir en vuestra relación. La comunicación efectiva está construida sobre la base de la empatía, el respeto y la asertividad. Estar abiertos a explorar con paciencia, a comprender al otro, aunque no estemos totalmente de acuerdo, es parte del aprendizaje de la vida. Sinceridad y honestidad son fundamentales, responde con transparencia y honestidad, haz preguntas si necesitas que te aclare algo, no presupongas.
Hugo Ibáñez
Hugo Ibáñez
2025-08-15 20:34:49
Count answers : 23
0
La comunicación no violenta: la herramienta esencial para lograr un diálogo sereno y la resolución de conflictos la comunicación no violenta: el camino hacia la armonía en tus relaciones y la resolución de conflictos Estos son las 5 claves de gestión emocional para fomentar y avanzar en tu comunicación no violenta Descubre cómo afectan tus tendencias de personalidad a tu habilidad para comunicarte de forma no violenta
Arnau Tovar
Arnau Tovar
2025-08-15 19:43:10
Count answers : 23
0
Seguir estas pautas de comunicación puede ayudar a que la vida en pareja sea más fácil y el vínculo amoroso no se debilite. Hablar sobre el asunto en cuestión que se esté tratando. Procura no “mezclar” diversos temas, especialmente en discusiones. Tener un lenguaje positivo y realista. Respetar. No faltes al respeto. Tener una actitud positiva. Mostrarse pesimista y con actitud de derrota no es lo más adecuado para buscar soluciones si hay algún problema. Destacar lo bueno. Trata de elogiar aquello que te gusta de tu pareja. Practicar la escucha activa. Deja a la otra persona hablar y, sobre todo, escúchala y trata de empatizar y entenderle. No dejarse nada en el tintero. No te quedes callado, si hablas demasiado poco y no te expresas, es difícil que puedan entenderte. Apostar por la claridad. Trata de expresarte claramente. No dar por hecho lo que la otra persona piensa o quiere. No adivinamos el pensamiento, debemos creer lo que nuestra pareja nos dice. Mantener un orden en la conversación. Procura no interrumpir y respetar los turnos de palabra. No caer en las etiquetas. No etiquetes. No es lo mismo decir “te has dejado los zapatos fuera” a “eres un desastre y siempre lo dejas todo en medio”. Expresar las motivaciones. Para pedir cambios de conducta, sé concreto/a y expresa cómo te sientes y qué quieres conseguir. Evitar los reproches. Si recibimos una crítica o nos piden un cambio de conducta, es importante no caer en el “y tú más” , “yo he hecho esto pero tú también hiciste aquello”… es una actitud defensiva, no nos permite ver por qué nuestra conducta es molesta.
Diana Medrano
Diana Medrano
2025-08-15 17:38:20
Count answers : 31
0
La comunicación asertiva es una herramienta con la que podemos mejorar nuestra relación con las personas. Lo anterior es una de las reflexiones de la Mtra. Andrea Villanueva Mariscal, Coordinadora de Acompañamiento Estudiantil, de la Dirección de Competitividad Estudiantil de la Universidad Autónoma de Guadalajara durante su webinar, en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, "Hablemos claro en el noviazgo". Uno de los problemas más comunes entre las parejas, y las personas, es que en realidad conocen poco, ignoran o aplican de manera inadecuada la comunicación. Existen dos razones por las que se dificulta comunicarnos, por ejemplo, que que las personas tienen perspectivas diferentes de una misma situación. Ante esto, el uso de la comunicación asertiva podría ayudarnos a mejorar nuestras relaciones, entendernos mejor y superar las barreras de comunicación que creamos en el día a día. Si tienes problemas con tu pareja o has notado que deberías mejorar tu comunicación con otros, ella recomendó seguir los siguientes consejos: 1. Escucha para comprender y no sólo responder. 2. Evita generalizar con palabras como “siempre” o “nunca”. 3. No supongas que tu pareja adivina sus pensamientos. 4. Si cometiste un error habla sobre ello. 5. Cuida tu comunicación verbal y no verbal. 6. Respeta la opinión del otro. 7. Aprende y aplica la diferencia entre “Petición vs Demanda” y “Preguntar vs Acusar”. Si tienes conflictos, aprende a comunicarte, primero define claramente el problema. Debes saber expresar y poner nombre a los sentimientos que en cada uno de los implicados provoca dicho desacuerdo y encuentre alternativas viables para resolver y lograr los acuerdos posibles para las dos partes. La comunicación asertiva es positiva, ya que: Respeta los derechos propios los ajenos. Expresa directamente sus pensamientos sin agredir a nadie. Respeta al otro expresando lo propio. Tiene en cuenta las necesidades, y sentimientos de los demás. Está satisfechos consigo mismo. Transmite seguridad y respeto. Mira a los ojos a su interlocutor.  Existen clases de asertividad a su vez:
Vera Nevárez
Vera Nevárez
2025-08-15 16:56:24
Count answers : 22
0
La comunicación en pareja es uno de los pilares más importantes para construir una relación estable y feliz. Sin una comunicación clara y sincera, es fácil que surjan malentendidos, resentimientos y conflictos. La comunicación es esencial en cualquier relación. Permite expresar necesidades, sentimientos y preocupaciones, y fortalece el vínculo de confianza entre ambos. Una pareja que sabe comunicarse de manera efectiva es capaz de resolver problemas antes de que escalen, compartir momentos significativos y crear una base sólida para el futuro. Entender el estilo de apego propio y el de nuestra pareja puede ser el primer paso hacia una comunicación más efectiva.