¿Cómo tratar con padres estrictos?

Elsa Pereira
2025-09-16 13:04:55
Count answers
: 22
Lo importante aquí es que tú elegiste creer sus creencias y comprar sus miedos, y es ahí donde radica la solución.
Date cuenta que te aman.
Si te han querido sobreproteger, es por el amor tan grande que tienen hacia ti, y no se dieron cuenta que con eso te estaban generando ansiedad.
Así es que date cuenta que todos hacemos lo mejor que podemos, con la información que contamos, y que ellos hicieron su mejor trabajo, a su manera, y que si te sobreprotegieron, tan sólo significa que te sobreamaron.
define lo que crees de ti y del mundo.
Escribe todas las creencias que puedes ver en ellos sobre ti, sobre el mundo y sobre los peligros de la vida.
Y después, decide en cuáles quieres seguir creyendo y en cuáles no.
Puede ser que en algunas cosas tengan razón, no creas que están del todo equivocados.
Lo importante es que llegues a tus propias conclusiones, a tus propias creencias.
Evalúa el riesgo real de lo que dicen.
Ahora se trata de abandonar al niño que quiere hacer lo que se le antoja, que hace berrinche y que persiste en su punto aunque sepa que está equivocado, y evaluar el riesgo real de lo que te dicen.
A veces sí existen los riesgos, pero lo importante es que tú llegues a tu propia conclusión de eso por ti mismo.
Después de llegar a tus propias creencias y evaluar los verdaderos riesgos, simbólicamente les vas a regresar lo que no te pertenece.
Esto se utiliza mucho en las constelaciones familiares, en donde te regreso tu carga, la cual yo por amor estaba cargando pero ya no quiero cargarla.
Deja de querer tú protegerlos a ellos.
Podría casi asegurarte que tú proteges más a tus papás que lo que ellos a ti.
En el sentido de que quieres evitarles sentirse mal si sales, quieres que estén tranquilos y por eso has venido comprando su sobreprotección, te preocupa hacerlos sentir mal, que se preocupen, que se enfermen… y entonces abandonas tu vida, tu sueño y tu porvenir por estar enfocado en ellos.
Tus papás están ahí para apoyarte e impulsarte a la vida, y a ti sólo te toca recibir, agradecer y caminar hacia el logro de tu vida, así es que deja que ellos se encarguen de ellos mismos, tú puedes darles tu amor, pero lo importante es que confíes en que ellos pueden hacerse cargo de sus emociones y su vida.
Sana las heridas.
Perdona lo que necesites perdonar, y agradece todo lo que puedas agradecer de haber crecido con tus padres.
Aquí es donde te das permiso de abandonar el ego y el orgullo, y decides ser feliz, a través del perdón y del agradecimiento.
Descubre lo que te une a ellos.
Para dejar de estar unidos a través del miedo, ahora vamos a ver qué te une a ellos a través del amor.
Para eso, simplemente haz consciencia de lo que tienes en común con ellos, de lo que te gusta que comparten, así sea una sola cosa, pues esto será lo que te ayudará a lo que sigue.
Atrévete a enfrentar el conflicto.
Antes de lidiar con tus papás, tendrás que atreverte a enfrentar el conflicto, y claro, yo sé que no te gusta el conflicto, que lo evitas a toda costa, pero… necesitarás enfrentar el conflicto para liberarte de la sobreprotección de tus papás, ya veremos cómo hacerlo de la manera más armoniosa posible.
Empieza a explorar el mundo.
Seguramente te llegan de repente ganas de salir corriendo e irte a vivir al otro lado del mundo, pero al no poder hacerlo, solo te frustras y te llenas de más ansiedad.
Así es que se trata de ir poco a poco, empezando por explorar la ciudad en la que vives, y así poco a poco ir pasando a otras ciudades, pero… lo importante es que explores el mundo a tu ritmo, sin querer hacerlo por escapar de la burbuja en la que creciste.