:

¿Qué hace la terapia de esquemas?

Nil Soto
Nil Soto
2025-05-05 05:33:54
Count answers: 1
La terapia de esquemas tiene como objetivo determinar los esquemas de los pacientes y sus estrategias internas de afrontamiento. Estos esquemas son patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento que se desarrollan en etapas tempranas de la vida. Esencialmente los esquemas determinan cómo pensamos, nos relacionamos y nos comportamos con los demás, y desencadenan emociones poderosas como la ira, la ansiedad y la sospecha. La terapia ofrece un proceso lógico estructurado por el cual se fomenta la autoconciencia y la confianza del paciente, debido a la naturaleza sistemática de vincular su experiencia infantil con su hiper/hipo reactividad emocional actual. Por ejemplo, las técnicas empleadas después del período de evaluación incluyen estrategias cognitivas/conductuales tales como tarjetas de memoria y diario de esquema. Las estrategias experienciales incluyen imágenes y trabajo dialéctico. La terapia de esquemas es efectiva para tratar la depresión y la ansiedad.
Guillermo Meraz
Guillermo Meraz
2025-05-05 04:43:14
Count answers: 1
La terapia de esquemas es un modelo psicoterapéutico desarrollado por el psicólogo estadounidense Jeffrey Young para su uso en el tratamiento de los trastornos de la personalidad y trastornos crónicos del Eje I. La terapia de esquemas es una nueva psicoterapia integrativa que combina la teoría y las técnicas de las terapias existentes, incluyendo la terapia cognitivo-conductual, las relaciones objetales del psicoanálisis, la teoría del apego, y la terapia Gestalt. La terapia de esquemas pretende actuar en el nivel más profundo de la cognición: los esquemas desadaptativos tempranos. Estos esquemas, que se desarrollan durante la infancia, son estables y duraderos. Se refieren a uno mismo y las relaciones con los demás; y al contar con una alta carga afectiva o emocional sirven como directrices para el procesamiento de las experiencias posteriores. Los esquemas más significativos son: el miedo al abandono y a la pérdida, el temor a perder el control emocional, la culpa excesiva, la privación emocional, la escasa autodisciplina.
Sandra Abeyta
Sandra Abeyta
2025-05-05 04:39:58
Count answers: 1
La terapia de esquemas fue desarrollada por el Dr. Jeffrey Young en los años 90 del siglo pasado para el tratamiento de los trastornos de la personalidad. La premisa básica de esta terapia es que la vida de una persona está influenciada por patrones desadaptativos aprendidos en la primera infancia. Si ayudas a las personas a darse cuenta y dominar la satisfacción de sus necesidades emocionales básicas de otras formas más eficaces, su vida mejorará. La terapia de esquemas puede ser útil para personas con diferentes problemas: depresión, trastornos postraumáticos, en el tratamiento del trastorno de personalidad, narcisismo, etc. Uno de los conceptos más importantes de la terapia de esquemas son las necesidades emocionales básicas: apego seguro, seguridad, aceptación, libertad en la expresión de los sentimientos, autonomía, espontaneidad, límites adecuados, etc. El terapeuta ayuda al cliente a identificar sus esquemas, a reconocer el origen de las emociones que surgen cuando se activan, a experimentar esas emociones y a encontrar formas de responder de manera diferente a los acontecimientos que activan el esquema. Éste es el objetivo principal de esta terapia. La terapia de esquemas suele denominarse “terapia de carácter” porque cambia la forma en que la persona responde a lo que le ocurre.