:

¿Cómo funcionan los esquemas mentales?

Olivia Cabán
Olivia Cabán
2025-05-05 13:01:39
Count answers: 1
Los esquemas mentales, también conocidos como marcos cognitivos o estructuras mentales, son patrones organizados de pensamiento que se desarrollan a lo largo del tiempo a través de nuestras experiencias, creencias y percepciones. Funcionan como filtros a través de las cuales interpretamos la realidad que nos rodea. Desde nuestras primeras interacciones sociales hasta nuestras experiencias educativas y laborales, cada nueva experiencia contribuye a su formación. Los esquemas mentales se forman a través de un proceso gradual de aprendizaje y adaptación. Cuando nos encontramos con nueva información, tendemos a interpretarla en función de nuestros esquemas existentes. Si la información se ajusta a nuestros esquemas, es probable que la incorporemos fácilmente. Sin embargo, si contradice nuestros esquemas preexistentes, es probable que la ignoremos o la reinterpretamos para que encaje en nuestra comprensión del mundo. Esto hace que los esquemas mentales sean difíciles de modificar debido a su naturaleza arraigada y automática. Han sido construidos y perfeccionados a lo largo de años de experiencia y son fundamentales para nuestra comprensión del mundo y de nosotrxs mismxs. Intentar cambiar un esquema mental establecido puede ser como tratar de remodelar los cimientos de una casa en plena construcción: es posible, pero requiere un esfuerzo considerable y un enfoque estratégico. Además, nuestros esquemas mentales están protegidos por mecanismos de defensa psicológica, como la negación o la resistencia al cambio, que pueden activarse cuando se enfrentan a información que amenaza nuestros esquemas existentes.
Leire Huerta
Leire Huerta
2025-05-05 10:13:37
Count answers: 4
Un esquema mental es un patrón de pensamiento que está arraigado en nosotros, a veces desde la infancia. Corresponde tanto a una manera de procesar la información que nos brinda la realidad, como los sesgos o tendencias con los que interpretamos el mundo y que tenderán a reforzar los propios esquemas. Son inconscientes y se trata de estructuras por norma estables a lo largo del tiempo. Según Piaget, los seres humanos nacemos con una especie de “procesador” básico en nuestra mente. Comprende conductas reflejas esenciales, esto es, funciones elementales que hacen posible una adaptación básica al mundo. A medida que el niño crece, sus funciones cerebrales se desarrollan, siempre en función de lo que le ofrece el entorno. Cuando se encuentra con algo nuevo, dice Piaget, hay un choque. Resuelve ese conflicto incorporando esa nueva experiencia a lo que ya conoce o dando lugar a un nuevo aprendizaje. Este proceso involucra dos funciones: asimilación y acomodación. Es en ese proceso de acomodación donde se origina o transforma el esquema mental. Los esquemas mentales actúan/nos influyen de una manera silenciosa: son coherentes con el todo. Así, es difícil que lleguemos a ser conscientes de cómo actúan y de cuáles son sus consecuencias.