¿Cómo controlar los impulsos sexuales en la adolescencia?

Pau Tapia
2025-06-08 20:44:17
Count answers
: 19
Brindar herramientas para que tu hijo aclare sus deseos y los haga valer. Hacer que entienda que no debe ceder a presiones sociales ni grupales, por lo que está bien poner límites y decir que no tanto para iniciar la actividad sexual, como para oponerse a la práctica de sexo sin protección. La importancia de postergarla hasta sentirse seguro y tener la madurez necesaria para llevar una vida sexual responsable.
Hablar sobre el abuso sexual: explicarles qué es y cómo pueden detectarlo. Hacerle ver que cuentan con vosotros si algo sucediera. Hablar con franqueza sobre la inclinación sexual de tu hijo y ofrecerle apoyo y ayuda en caso de dudas.
Explicar la necesidad de practicar sexo seguro con protección, mediante métodos de barrera. Enseñar a tu hijo la forma correcta de usar un preservativo. Dar a conocer los riesgos del sexo sin protección, como el embarazo precoz y el contagio con diversos tipos de enfermedades venéreas e incluso con el VIH.
Orientar sobre los riesgos tanto físicos como psicológicos de la actividad sexual ocasional e irregular. Acompaña a tu hijo en la búsqueda de información o ayuda profesional en materia de anticoncepción y planificación familiar. Hablar sobre el embarazo precoz y sus consecuencias, especialmente la forma en la que tener un hijo sin la debida planificación puede afectar la vida de los jóvenes padres y del niño que viene en camino. Enseña a tu hijo a respetar a su pareja.

Ana María Casas
2025-06-01 18:32:45
Count answers
: 13
Ponte a pensar en otras cosas, trata de concentrarte en cosas que no estén relacionadas con el sexo, por ejemplo, céntrate en un pasatiempo, deporte, ejercicio o cualquier otra actividad que te distraiga. Una joven llamada Valerie dice: A mí me ayuda mucho leer la Biblia. Y añade: Si llenas tu mente con los pensamientos superiores que contiene, ya no quedará lugar para nada más. Cuando siento que voy a perder el control de mis pensamientos, me obligo a pensar en otras cosas, trato de descubrir qué le abrió la puerta a esos pensamientos, tal vez fue una canción que debería quitar de mi lista de reproducción o una foto que debería borrar. Elige bien con quién te juntas, si tus amigos solo hablan de sexo, será muy difícil que mantengas limpia tu mente. Evita el entretenimiento inapropiado, no es un secreto que prácticamente todo tipo de entretenimiento tiene contenido sexual, a mí, la música es lo que más me afecta, a veces enciende deseos tan fuertes que parecen incontrolables. Empecé a ver películas y programas de televisión con contenido sexual, sin darme cuenta, pensaba cada vez más en el sexo, era fácil ver dónde estaba el origen de esos pensamientos, en cuanto dejé de ver esas películas y programas, dejé de pensar tanto en el sexo, si escojo bien lo que veo para entretenerme, mi lucha contra los pensamientos inmorales es más fácil.
Leer también
- ¿Cómo se debe trabajar la sexualidad en la adolescencia?
- ¿Qué tipo de terapia es mejor para un adolescente?
- ¿Cuáles son las 4 etapas de la sexualidad en la adolescencia?
- ¿Cuáles son los trastornos sexuales más comunes en los adolescentes?
- ¿Qué preguntas hacerle a un adolescente en terapia?
- ¿Cuáles son las características de los adolescentes de 12 a 15 años?
- ¿Cómo afecta psicológicamente tener relaciones sexuales a temprana edad?