¿Cómo se comporta una persona con autoestima con su pareja?

Paula Sevilla
2025-10-14 13:25:31
Count answers
: 16
Una de las relaciones donde más se refleja el estado de nuestra autoestima es en las relaciones de pareja.
Tener baja autoestima afecta a la visión que tenemos sobre nosotros mismos, a nuestra seguridad y valía, lo que afecta a la relación.
Tener baja autoestima influye en nuestro estado de ánimo, en cómo nos sentimos con la otra persona y puede generar dudas sobre el lugar que ocupamos dentro de nuestra relación de pareja.
La inseguridad que sentimos nos lleva a buscar la afirmación de nuestra pareja, buscando su aprobación y validación constantemente.
En algunos casos, podemos incluso hablar de dependencia emocional.
Muchas veces nos vemos incapaces de satisfacer nuestras necesidades, de poner límites saludables y llegamos a tolerar comportamientos inapropiados por parte del otro.
El miedo al rechazo o al abandono puede incluso generar la necesidad desde la que pedimos que la otra persona nos confirme y nos asegure que va a estar con nosotros siempre y, esta necesidad no siempre es cubierta o satisfecha por la nuestra pareja, nos parece que no es suficiente o no cumple con nuestras expectativas.
La comunicación es uno de los pilares en las relaciones de pareja y, una autoestima baja puede llevarnos a no comunicar o expresar lo que queremos.
Esta evitación generalmente ocasiona malentendidos y conflictos que no se resuelven y tienden a aparecer en discusiones una y otra vez.

Sofía Zavala
2025-10-14 12:30:06
Count answers
: 28
Estas personas entregaban a su relación mayor esfuerzo y tiempo.
Para compensar tal carencia, eran más comedidas en aspectos importantes de la relación.
El asunto está en las mismas estrategias de compensación puestas en práctica.
Estas inseguridades las llevan a aferrarse de modo insano a su relación amorosa.
Con el tiempo, adquieren una conducta de posesividad y son asfixiantes.
Las inseguridades son cosa cotidiana de las personas que proyectan autoestima baja en la relación amorosa.
La vida propia pierde forma y los intereses ya no son personales sino mutuos.
Toda afición, gusto o pasión está enmarcada en los intereses de su pareja.
La consecuencia es totalmente opuesta a lo que esperaba el dependiente; la pareja pierde el deseo y el ánimo en la relación.
Amar genuinamente depende de conocerse bien.