:

¿Cómo tratar con personas frustradas?

Alex Torres
Alex Torres
2025-10-17 01:56:46
Count answers : 27
0
Valida su emoción. No intentes animarla en ese mismo momento. No trates de relativizar en ese preciso instante. Ofrece tu ayuda sin invadir su espacio. Aprende a regular la expresión emocional. Debemos tener en cuenta que se puede hacer un análisis racional y ajustado de la realidad sin desestimar los sentimientos de quien lo sufre. La expresión emocional puede regularse –con el tiempo- sin llegar a ser inhibida, haciéndole sentir a la persona en una relación de seguridad y confianza.
Carlos Domínquez
Carlos Domínquez
2025-10-17 00:46:20
Count answers : 23
0
Aprender a gestionar la frustración es algo que se puede adquirir. La actitud es fundamental para superar la frustración, ya que se debe comprender que es una sensación temporal. Para gestionar la frustración, el individuo debe ser consciente del factor externo que la ha causado. Algunos trucos que se recomiendan para sobrellevar la frustración son salir a dar un paseo, hacer ejercicio o practicar algún tipo de meditación. Estas prácticas contribuyen a calmar nuestra ira a corto plazo, pero después vamos a necesitar una ayuda para redistribuir nuestras ideas y expectativas. Por ejemplo, el individuo que la sufre puede llegar a sentir malestar por ciertos elementos o factores que pueden causar la frustración. Hay que aceptar que no siempre se logra lo que se quiere. Es necesario acertar a expresar y a identificar las emociones para gestionarlas correctamente.
Guillermo Deleón
Guillermo Deleón
2025-10-17 00:37:40
Count answers : 16
0
TODOS Y TODAS nos hemos sentido sobrepasados en algún momento, no importa la razón que sea, aceptar que son emociones normales que pueden ocurrir y tratarnos con amabilidad mientras afrontamos esos momentos nos ayudará. Asegúrate de descansar bien: Dormir al menos 8 horas diarias ayuda a tu cerebro a restaurarse. Mueve el cuerpo: hacer deporte de manera constante ayuda a tu bienestar. Cuida lo que comes: comer saludable te a ayuda mantenerte sano, fuerte y con energía suficiente para hacer todo lo que te gusta. Encuentra tu persona de confianza: conversar con alguien en quien confiamos y a quien queremos puede ayudarnos a sentirnos mejor. Si aún después de poner en práctica estos consejos no te sientes bien, es importante recurrir a un adulto de confianza que pueda ayudarte a conseguir el apoyo que necesitas para salir adelante. "Los psicólogos están para ayudarnos a mejorar nuestra salud mental y desarrollar herramientas que nos ayuden a manejar situaciones difíciles”. "Cuando me siento mal, triste o preocupado durante largos periodos y aunque lo intente no puedo mejorar, es tiempo de pedir ayuda a un adulto o un profesional".
Pablo Heredia
Pablo Heredia
2025-10-16 23:52:10
Count answers : 29
0
Haga una pausa antes de reaccionar. Cuando sienta que se está enfadando, tome un momento para darse cuenta de lo que está pensando y luego respire profundamente o cuente mentalmente hasta diez. Si espera unos segundos antes de reaccionar, puede poner cierta distancia emocional entre usted y lo que le está molestando, y puede que incluso se dé cuenta de que en realidad está tenso por otra cosa. Cambie su entorno. La ira puede hacer que se sienta atrapado. Si está enojado con alguien que está en su misma habitación o si simplemente está enojado con el mundo, a veces trasladarse físicamente puede ayudarlo a empezar a calmarse. Diríjase a otra habitación o salga a tomar aire fresco durante unos minutos para ayudar a interrumpir la trayectoria de su mente. Exprese todo. Mantener los sentimientos reprimidos nunca funciona, entonces permita un tiempo para enfadarse y quejarse. Si no se concentra en ello durante demasiado tiempo, desahogarse puede ser una salida saludable para su ira. Puede hablar con un amigo de confianzao escribirlo todo en un diario. A veces es mejor fingir que habla directamente con la persona (o la situación) con la que está enojado: elija una silla vacía, finja que esa persona o situación esté sentada en ella y diga lo que necesita para desahogarse.