¿Qué son las terapias afirmativas de género?

Nahia Costa
2025-06-15 07:55:18
Count answers: 7
La terapia afirmativa es aquella que tiene en cuenta de forma transversal las diferentes situaciones que puede atravesar una persona que pertenece al colectivo LGTBIAQ+.
Es decir, es aquel estilo terapéutico que trata de atender las necesidades que derivan de ser una persona gay, lesbiana, bisexual o pansexual, trans, intersex, asexual y/o queer en una sociedad basada en la cisheteronorma.
Se trata, pues, de que la terapia afirmativa se desarrolle de forma transversal al modelo psicológico que de base al tratamiento.
De este modo, la terapia afirmativa LGTBIAQ+ se basa en procurar un adecuado proceso de aceptación de la propia identidad y/u orientación sexual, sin que por ello se menosprecien o dejen en segundo lugar otros objetivos de la terapia.
Y, por tanto, orientará la terapia psicológica hacia el desarrollo de herramientas que permitan a la persona relacionarse mejor consigo misma, con las demás y con su entorno.
Una psicóloga más sensibilizada en las casuísticas que conllevan pertenecer al colectivo LGTBIAQ+, podrá entender mejor los procesos por los que pasan muchas personas del colectivo por el simple hecho de vivir fuera de la normatividad.

Guillem Nevárez
2025-06-05 13:26:50
Count answers: 5
Las terapias de afirmación de género son medidas médicas que sirven para alinear las características primarias o secundarias con una norma. Estos generalmente consisten en terapia con: Hormonas sexuales, Medicamentos bloqueadores de hormonas o también de Intervenciones quirúrgicas, ver Cirugía de afirmación de género. En las personas intersexuales, se pueden tomar medidas médicas para adaptar el cuerpo al género percibido o sospechoso. Esto puede variar desde equilibrar un nivel hormonal anormal hasta intervenciones menores, como reducir el tamaño del clítoris o rediseñar completamente el área genital mediante cirugía plástica. Para transexuales se llevan a cabo para adaptar el cuerpo al género percibido. Estas medidas tienen lugar a solicitud expresa de las personas interesadas y, en general, después de evaluaciones detalladas. A menudo sigue siendo controvertido si estas medidas deberían beneficiar a todos los que las necesitan o solo a las personas que cumplen con la definición de transexualidad.

Jimena Colunga
2025-06-05 10:08:14
Count answers: 3
En el campo de la psicología, la terapia afirmativa LGBT ocupa un lugar fundamental para promover la salud mental y el bienestar de las personas que forman parte del colectivo LGBT+.
Este abordaje terapéutico se centra en validar y celebrar las orientaciones e identidades de los pacientes, al tiempo que ofrece un espacio seguro y sin juicios para explorar las experiencias de cada individuo.
La terapia afirmativa LGBT busca promover la aceptación personal, aumentar la autoestima y apoyar a las personas en su camino hacia una vida libre de malestar emocional.
Además, es un proceso de autodescubrimiento en el que la persona puede explorar su identidad y orientación en un entorno seguro que le permita reafirmarse y ganar confianza en sí misma.
A diferencia de enfoques históricamente dañinos, como las terapias de conversión, este modelo terapéutico parte del principio de que todas las orientaciones sexuales e identidades de género son igualmente valiosas y dignas de respeto.
Leer también
- ¿Cómo puedo apoyar a los jóvenes LGBT?
- ¿Cuáles son las causas de la bisexualidad en la adolescencia?
- ¿Qué hago si mi hijo me dice que le gustan los hombres?
- ¿Qué es la terapia de afirmación de género?
- ¿Por qué las personas LGBTIQ+ son un grupo vulnerable?
- ¿Cuáles son las características de las personas LGBT?