:

¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene un trastorno del comportamiento?

Lara Vicente
Lara Vicente
2025-10-19 20:03:28
Count answers : 25
0
¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene un trastorno del comportamiento? Es normal que un niño se comporte mal muchas veces o puedan tener problemas de comportamiento temporales debido al nacimiento de un hermano, un divorcio o la muerte de algún familiar. Los trastornos de conducta comienzan en la infancia, cuando los niños son muy pequeños, desde los 3 o 4 años. Abarcan un patrón de conductas hostiles y agresivas que duran más de seis meses y que no es apropiado para la edad del niño. Estas son algunas señales de alarma que nos pueden indicar que nuestro hijo/a puede estar desarrollando un trastorno de conducta: Rabietas. Impulsividad. Pataletas constantes. Desafío a los adultos. Problemas con los límites y las normas. Carácter violento: golpean, tiran cosas, pegan… Es decir, un trastorno negativista desafíante. Esto quiere decir que es un niño que: desafía, dice a todo que no, siempre está enfadado o que todo el mundo tiene la culpa menos él. En el momento que esas situaciones se van agravando más y que las rabietas son constantes, es importante acudir a un profesional. Un profesional (psicólogo o psicopedagogo) es quien diagnostica los trastornos de conducta en niños. Primero se realiza una sesión con los padres para conocer con más detalle la situación y las conductas que tiene el niño/a.